Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA endurece procesos de asilo: La nueva norma del DHS que entra en vigor en 2025

Inmigración USA: La nueva norma del DHS pone en jaque el acceso al asilo en Estados Unidos, afectando a miles de solicitantes desde enero de 2025.
Inmigración USA: La nueva norma del DHS pone en jaque el acceso al asilo en Estados Unidos, afectando a miles de solicitantes desde enero de 2025. | Fuente: Ilustración

El Departamento de Seguridad Nacional implementará una controvertida norma que acelera la deportación de inmigrantes y limita las oportunidades para solicitar asilo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha aprobado una norma que otorga a los oficiales migratorios la autoridad para denegar solicitudes de asilo de manera más expedita. Esta regla, que entrará en vigor el 17 de enero de 2025, permitirá a los oficiales rechazar incluso entrevistas de miedo creíble, un proceso clave para quienes buscan protección internacional.

Te recomendamos

Según el registro federal del DHS, la medida busca "mejorar la flexibilidad operativa y facilitar la expulsión rápida de ciertos no ciudadanos que no cumplen con los requisitos de asilo o suspensión legal de expulsión".

¿Qué significa esta norma para los solicitantes de asilo?

Tradicionalmente, los solicitantes de asilo en Estados Unidos tenían derecho a una entrevista en la que podían presentar pruebas de su situación. Si el caso no era resuelto en esa instancia, se enviaba a un juez de inmigración para una revisión más detallada. Sin embargo, con la nueva norma, los oficiales podrán tomar decisiones definitivas, eliminando la posibilidad de una apelación inicial.

Para la abogada Silvia Mintz, esta medida es preocupante: “La evidencia utilizada para denegar solicitudes muchas veces proviene de países con sistemas manipulados por regímenes totalitarios, lo que podría derivar en rechazos injustificados sin oportunidad para refutar la información”.  

Recomendaciones para los inmigrantes

Mintz aconseja a quienes enfrentan entrevistas migratorias evitar firmar documentos sin entender su contenido. “Pregunte siempre si la firma es obligatoria y asegúrese de leer cualquier formulario antes de aceptarlo”, sugiere la experta.  

Un futuro incierto para los procesos migratorios

Con la entrada en vigor de esta norma, se anticipa un endurecimiento significativo de las políticas migratorias estadounidenses. Mintz advierte que los inmigrantes podrían enfrentarse a procedimientos aún más restrictivos en los próximos años.

Video: YouTube | Univision Noticias

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA