Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Estados que demandaron a Trump por frenar el desarrollo de energía eólica en EE.UU.: Conoce los detalles del conflicto

USA: La primera granja eólica marina a escala comercial del país se inauguró hace un año.
USA: La primera granja eólica marina a escala comercial del país se inauguró hace un año. | Fuente: Ilustración

Las grandes granjas eólicas oceánicas son la pieza clave de los planes estatales para cambiar la energía renovable en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una coalición de fiscales estatales presentó una demanda contra el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de detener el desarrollo de la energía eólica, 17 estados están desafiando una orden ejecutiva que Trump firmó durante su primer día como presidente, pausando aprobaciones, permisos y préstamos para todos los proyectos de energía eólica tanto en tierra como en el mar.

Afirman que Trump no tiene la autoridad para cerrar unilateralmente el proceso de permisos y que está poniendo en peligro el desarrollo de una fuente de energía crítica para la vitalidad económica de estas regiones de Estados Unidos, su mezcla energética, la salud pública y los objetivos climáticos.

Esta directiva arbitraria e innecesaria amenaza con la pérdida de miles de empleos bien remunerados y miles de millones en inversiones, y está retrasando nuestra transición de los combustibles fósiles que dañan nuestra salud y nuestro planeta”, expresó en un comunicado la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien lidera la coalición.

Te recomendamos

Decisiones de Trump

La Administración Trump dio un paso más agresivo contra la energía eólica en abril cuando ordenó a la empresa Equinor detener la construcción de Empire Wind, un proyecto autorizado ubicado al sureste de Long Island, Nueva York, que está construido en aproximadamente 30%. 

Equinor pasó por un proceso de permisos de siete años antes de comenzar a construir Empire Wind el año pasado para proporcionar energía a 500 000 familias en Nueva York. La compañúa está considerando opciones legales, debido a que el gobierno noruego posee una participación mayoritaria en Equinor.

La energía eólica proporciona aproximadamente el 10% de la electricidad generada en Estados Unidos, convirtiéndola en la mayor fuente de energía renovable del país. Los fiscales generales argumentan que la orden de Trump contradice años de apoyo bipartidista a la energía eólica y contradice su propia declaración de una “emergencia energética nacional”, que pedía expandir la producción de energía doméstica.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA