Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Ex funcionaria revela red de ciudades subterráneas secretas para millonarios construidas bajo el gobierno de Bush en EE.UU.

Red oculta en USA: El economista Mark Skidmore sostiene que el Pentágono y Vivienda registraron gastos no autorizados por U$D 21 billones, base del testimonio de Fitts.
Red oculta en USA: El economista Mark Skidmore sostiene que el Pentágono y Vivienda registraron gastos no autorizados por U$D 21 billones, base del testimonio de Fitts. | Fuente: Ilustración

Catherine Austin Fitts afirma que el Estado estadounidense construyó al menos 170 complejos subterráneos con fondos públicos desviados entre 1998 y 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva teoría ha agitado las redes y foros de conspiración luego de que Catherine Austin Fitts, exfuncionaria del Departamento de Vivienda de Estados Unidos bajo el gobierno de George H. W. Bush, afirmara que el Estado habría financiado en secreto la construcción de al menos 170 ciudades subterráneas con el objetivo de proteger a las élites globales ante una posible extinción masiva. La revelación se dio en una entrevista con el presentador Tucker Carlson, donde la también analista financiera aseguró que estos refugios cuentan con tecnología y energía avanzada desconocida para el público.

Según Fitts, el proyecto habría iniciado a fines de los años 90 y habría utilizado aproximadamente U$D 21 billones en fondos públicos desviados entre 1998 y 2015, citando como respaldo un informe de 2017 elaborado por el economista Mark Skidmore. Este documento habría identificado irregularidades en el manejo presupuestal de los departamentos de Defensa y Vivienda, describiendo “gastos no autorizados” sin justificación clara. Aunque no presentó evidencia directa, Fitts dijo confiar plenamente en los hallazgos del informe.

Te recomendamos

Los refugios estarían interconectados

Las supuestas ciudades subterráneas no solo estarían distribuidas por el territorio continental de Estados Unidos, sino que también existirían bajo el océano, en zonas costeras estratégicas e incluso en otros puntos del mundo. Fitts aseguró que todas las instalaciones estarían interconectadas por un sistema de transporte ultrarrápido y alimentadas por una fuente de energía avanzada que, según ella, ya ha sido usada en tecnología militar no revelada. A modo de ejemplo, mencionó naves aéreas con desplazamientos imposibles para la tecnología convencional, insinuando que podrían estar asociadas a este tipo de desarrollos secretos.

Uso militar y proyectos fuera del alcance público

Más allá de servir como refugios, estos complejos tendrían funciones confidenciales que incluirían un programa espacial secreto, según la exfuncionaria. Si bien existen antecedentes de instalaciones militares subterráneas reconocidas públicamente, como Cheyenne Mountain en Colorado o el búnker bajo el hotel Greenbrier en Virginia Occidental, las declaraciones de Fitts apuntan a una red de proporciones globales y de acceso restringido incluso dentro de la estructura estatal tradicional.

Teorías pasadas de Fitts generan escepticismo

El testimonio ha generado reacciones encontradas. Algunos sectores lo vinculan con una creciente desconfianza hacia las instituciones oficiales, mientras que otros recuerdan que Fitts ha promovido en el pasado teorías igualmente polémicas. Entre ellas, la creencia de que ciertas vacunas modifican genéticamente a las personas o que existe un plan de control mental global liderado por una élite no identificada. Esta acumulación de afirmaciones sin pruebas ha llevado a muchos a poner en duda sus declaraciones actuales.

A pesar de la falta de evidencia concreta, la idea de una red secreta financiada con fondos públicos despierta curiosidad y refuerza la percepción de que hay aspectos de la administración gubernamental que se mantienen lejos del conocimiento ciudadano. Mientras tanto, las llamadas “ciudades subterráneas” seguirán ocupando un espacio entre el misterio, la teoría conspirativa y la demanda por mayor transparencia estatal.

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA