Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Gobernador de Texas lanza su propia oficina DOGE: ¿Qué funciones tendrá?

DOGE en Texas: La nueva oficina texana deberá contar con un portal público y exigir a las agencias que redacten sus normas en lenguaje claro, según la Ley 14 del Senado.
DOGE en Texas: La nueva oficina texana deberá contar con un portal público y exigir a las agencias que redacten sus normas en lenguaje claro, según la Ley 14 del Senado. | Fuente: Ilustración

La nueva oficina comenzará a operar en septiembre y tendrá un presupuesto de U$D 22.8 millones para reducir regulaciones estatales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Texas ha decidido replicar uno de los experimentos administrativos más controvertidos de la era Trump: la creación de una oficina inspirada en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), modelo promovido por Elon Musk. El gobernador Greg Abbott firmó el Proyecto de Ley 14 del Senado, que da pie a la formación de la Oficina de Eficiencia Regulatoria de Texas. Esta iniciativa busca eliminar regulaciones innecesarias en agencias estatales y establecer lineamientos para reducir la presión normativa sobre los ciudadanos.

La ley, ya apodada “el DOGE texano”, representa un movimiento ambicioso en un estado que ha buscado en repetidas ocasiones posicionarse como líder en eficiencia administrativa. A pesar de que sus alcances todavía no son del todo claros, el anuncio ha captado la atención nacional debido a su similitud con otras medidas impulsadas en más de 20 estados de EE.UU. que también han adoptado estructuras inspiradas en DOGE.

Te recomendamos

El DOGE texano se desmarca de sus orígenes más polémicos

Una de las particularidades más relevantes del Proyecto de Ley 14 es que impide que los tribunales estén obligados a seguir las interpretaciones de normas emitidas por las propias agencias estatales en disputas legales. Esta medida, que busca reforzar el control judicial independiente, marca una diferencia con el DOGE federal, el cual ha sido criticado por sus políticas de despidos masivos.

A diferencia del DOGE nacional —que no es una entidad formal y ha promovido recortes de personal e intentado cerrar instituciones clave como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés)—, la versión texana no contempla, al menos de momento, despidos en las agencias estatales.

Las funciones que tendrá y cuánto costará la oficina

La nueva oficina contará con hasta 18 empleados a tiempo completo y un presupuesto asignado de U$D 22.8 millones para su operación durante los próximos cinco años. Comenzará a funcionar en septiembre y tendrá como uno de sus principales mandatos la creación de una plataforma en línea donde los ciudadanos podrán consultar las regulaciones vigentes por agencia.

Además, las agencias estatales estarán obligadas a publicar sus reglas en lenguaje sencillo, accesible y comprensible para todos los texanos, con el objetivo de mejorar la transparencia regulatoria. El propio Abbott declaró al Dallas News que esta iniciativa busca agilizar procesos burocráticos que “han frenado el crecimiento del estado”.

El gobernador también será el encargado de designar a los miembros que liderarán el DOGE estatal. En sus palabras, “al observar la gran cantidad de regulaciones, hay muchos ajustes necesarios”, por lo que el enfoque estará en acelerar los cambios sin afectar los servicios esenciales.

Con este movimiento, Texas se suma a la ola de estados que están reformulando la forma en que se relacionan con la burocracia, apostando por estructuras más flexibles que, en teoría, podrían mejorar la eficiencia. Sin embargo, críticos temen que, sin suficiente supervisión, estas reformas abran la puerta a desregulaciones excesivas con efectos negativos para la ciudadanía.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA