Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Hazte ciudadano en EE.UU. gastando menos: Así puedes solicitar la reducción de costos

Más del 80% de las solicitudes de exención de tarifas de naturalización son aprobadas, según datos del Uscis.
Más del 80% de las solicitudes de exención de tarifas de naturalización son aprobadas, según datos del Uscis. | Fuente: Ilustración

Existen opciones disponibles para reducir o eliminar el costo del trámite de ciudadanía en EE.UU. si cumples con ciertos requisitos económicos y presentas la documentación correcta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si estás considerando dar el paso hacia la ciudadanía estadounidense, es esencial entender los costos involucrados. Aunque algunas personas pueden calificar para un trámite gratuito, en la mayoría de los casos, se deben afrontar gastos significativos.

El costo estándar de la solicitud para obtener la ciudadanía estadounidense es de U$D 725, vigente desde el 1 de abril. Este monto incluye U$D 640 por el Formulario N-400 y 85 dólares adicionales para la toma de datos biométricos, que incluye huellas digitales, fotografía y firma.

Sin embargo, hay formas de reducir o incluso eliminar estos gastos. Por ejemplo, las personas mayores de 75 años están exentas del cargo por la toma de datos biométricos, debiendo solo abonar los U$D 640 del formulario. 

Además, si una persona adulta obtiene la ciudadanía, sus hijos menores pueden recibirla automáticamente sin necesidad de presentar una solicitud aparte. Recuerda que en los casos de familias, cada miembro mayor de 18 años debe presentar su solicitud por separado.

Te recomendamos

Opciones de reducción y exención de cargos para la naturalización: cómo calificar y los pasos a seguir

El proceso de naturalización en Estados Unidos implica ciertos costos, pero existen opciones para reducir o incluso eximir estos cargos, lo cual es crucial para quienes enfrentan dificultades económicas. Si deseas reducir los cargos, puedes completar el formulario I-942 junto con el N-400, presentando pruebas de que los ingresos familiares están entre el 150% y el 200% de las Normas del Nivel Federal de Pobreza. Esta opción reduce el costo de la solicitud en un 50%, mientras que el cargo por los datos biométricos se mantiene en U$D 85, salvo que el solicitante tenga más de 75 años.

Para aquellos que califican para una exención total de los cargos, deben presentar el formulario I-912 y demostrar que los ingresos anuales familiares no superan el 150% de las Normas del Nivel Federal de Pobreza o que enfrentan dificultades económicas significativas, como gastos médicos o desempleo. La tasa de aprobación de esta exención es alta, con un 80% de aceptación. Si la solicitud es rechazada, Uscis notificará y reembolsará los cargos correspondientes.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA