Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inmigrantes detenidos denuncian trabajo forzado por U$D 1 diario: Corte Suprema analiza el caso

La Corte Suprema de EE.UU. evaluará la legalidad de las prácticas laborales en centros de detención privados.
La Corte Suprema de EE.UU. evaluará la legalidad de las prácticas laborales en centros de detención privados. | Fuente: Ilustración

La demanda alega que detenidos en Estados Unidos fueron obligados a trabajar por un dólar al día bajo amenaza de confinamiento solitario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de EE.UU. ha aceptado revisar una demanda contra GEO Group, una empresa privada que opera centros de detención de inmigrantes, acusada de obligar a detenidos a realizar trabajos por una remuneración mínima y bajo amenazas de confinamiento solitario.

La demanda, presentada originalmente en 2014, alega que GEO violó leyes federales contra la trata de personas al coaccionar a los detenidos para que realizaran tareas de limpieza y mantenimiento por tan solo un dólar al día. Los demandantes argumentan que estas prácticas constituyen trabajo forzado y explotación laboral.

Te recomendamos

Implicaciones legales

El caso plantea cuestiones sobre la legalidad de las prácticas laborales en centros de detención privados y la responsabilidad de las empresas contratadas por el gobierno federal. La decisión de la Corte Suprema podría tener un impacto significativo en la forma en que se gestionan estos centros y en los derechos de los detenidos.

GEO Group sostiene que sus programas laborales son voluntarios y cumplen con las regulaciones federales. Sin embargo, los demandantes y organizaciones de derechos civiles argumentan que las condiciones en los centros de detención y las amenazas de castigo hacen que la participación en estos programas no sea verdaderamente voluntaria.

Reacciones y expectativas

Defensores de los derechos de los inmigrantes han acogido con satisfacción la decisión de la Corte Suprema de revisar el caso, esperando que se establezcan precedentes que protejan a los detenidos de prácticas laborales abusivas. La audiencia del caso está programada para el próximo período judicial, y se espera que la decisión tenga repercusiones en todo el sistema de detención de inmigrantes en EE.UU.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA