Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Megaoperativo migratorio en Nueva York: Uscis e ICE arrestan a más de 130 personas en redada sorpresa

Nueva York, USA: El operativo migratorio incluyó la participación del FBI, DEA, CBP, ATF y el Departamento de Estado, según informó ICE.
Nueva York, USA: El operativo migratorio incluyó la participación del FBI, DEA, CBP, ATF y el Departamento de Estado, según informó ICE. | Fuente: Ilustración

Entre los arrestados había personas con condenas por homicidio, abuso sexual y tráfico de drogas. El despliegue se concentró en el norte del estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre el 24 y el 28 de marzo, un operativo federal conjunto entre el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York derivó en la detención de 133 personas indocumentadas, muchas con antecedentes penales graves. La intervención, que no había sido divulgada con anterioridad, fue confirmada por ICE en un comunicado oficial en el que se detalló la magnitud del despliegue.

El enfoque de la operación estuvo centrado en el norte, centro y oeste del estado, en ciudades como Buffalo, Rochester, Syracuse, Albany, Rouses Point y Massena. Allí se realizaron allanamientos y arrestos que permitieron ubicar a personas con condenas por homicidio, abuso sexual contra menores y narcotráfico, así como a individuos que ya habían sido deportados previamente.

Te recomendamos

Detenidos con historial delictivo grave

La lista de personas capturadas refleja la gravedad del perfil penal de algunos de los indocumentados. Según ICE, 20 de los arrestados tenían cargos o condenas penales activas, nueve ya habían sido deportados en el pasado y tres habían sido condenados por homicidio.

Entre los casos más destacados figuran:

  • Un hombre de 49 años de Trinidad y Tobago condenado por homicidio.
  • Un ciudadano dominicano de 66 años condenado por abuso sexual continuado contra un menor.
  • Un salvadoreño de 32 años con condenas por homicidio y agresión.
  • Un ciudadano chino de 50 años condenado por agresión.
  • Un mexicano de 42 años sentenciado por conspiración para distribuir metanfetamina.
  • Un ecuatoriano de 24 años con múltiples condenas por conducir ebrio.
  • Un trabajador agrícola sudafricano con visa H-2A acusado de posesión y distribución de pornografía infantil.

Autoridades defienden el despliegue y resaltan cooperación

Philip Rhoney, director interino de la oficina de ICE en Buffalo, afirmó que el operativo fue producto de una investigación basada en inteligencia que buscó proteger tanto la seguridad nacional como la seguridad pública. Subrayó que estos arrestos son una medida necesaria para garantizar el control de las fronteras.

Por su parte, Erin Keegan, agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), destacó la coordinación entre agencias como un punto clave del éxito operativo. Keegan insistió en que el trabajo conjunto permite proteger a las comunidades de personas que representan un riesgo real.

Ambos funcionarios coincidieron en que este tipo de operativos continuarán, pues son parte de una estrategia federal más amplia para abordar la inmigración irregular y su posible vínculo con delitos graves.

El listado de agencias federales que se integraron a la operación

Uscis tuvo un rol activo en la fase de investigación, colaborando en la identificación y localización de los individuos. La agencia se integró a una red de instituciones federales que trabajaron coordinadamente para llevar adelante los arrestos.

Entre las entidades participantes estuvieron:

  • Las oficinas del FBI en Buffalo y Albany
  • La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)
  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)
  • El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS, por sus siglas en inglés)
  • La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés)
  • El Departamento de Estado de EE.UU.
  • Las fiscalías federales de los distritos oeste y norte de Nueva York

ICE concluyó su comunicado asegurando que estos esfuerzos se mantendrán activos y serán replicados en otras zonas del país donde se identifique la presencia de personas con historial delictivo grave.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA