Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Multimillonarios en EE.UU. rechazan los aranceles de Trump: La forma en que afecta su nueva política comercial

Aranceles de Trump: El rechazo de figuras como Elon Musk y Jamie Dimon pone en entredicho la sostenibilidad de la política arancelaria del presidente en el mediano plazo.
Aranceles de Trump: El rechazo de figuras como Elon Musk y Jamie Dimon pone en entredicho la sostenibilidad de la política arancelaria del presidente en el mediano plazo. | Fuente: Ilustración

Las nuevas tarifas impuestas por Trump han sacudido los mercados y han generado un rechazo inesperado de antiguos aliados del presidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha tenido un efecto inmediato en los mercados y, sobre todo, ha encendido las alarmas en los círculos más poderosos del mundo empresarial. Lo que comenzó como una promesa de campaña se ha transformado en una ola de críticas que incluye a multimillonarios que antes apoyaban al exmandatario.

Bill Ackman, influyente inversionista de Pershing Square, fue uno de los primeros en romper filas. A través de su cuenta de X, alertó que esta medida es comparable a “una guerra nuclear económica”. Su mensaje, con más de 14 millones de visualizaciones, marcó un punto de quiebre entre Trump y varios de sus simpatizantes del mundo financiero.

Te recomendamos

Las críticas de los gigantes financieros

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, alertó en su carta anual que las medidas impulsadas por Trump podrían acelerar la inflación y enfriar la economía. Aunque no llegó a hablar de una recesión inminente, sí advirtió que muchas empresas ya están tomando precauciones ante un posible estancamiento. Para Dimon, la incertidumbre generada por estos aranceles está nublando el horizonte económico.

Elon Musk también se sumó al rechazo. En una conversación virtual con el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini, pidió eliminar los aranceles entre Estados Unidos y Europa, apostando por una zona de libre comercio que fomente la innovación y no la penalice. Su postura, aunque esperada por algunos sectores tecnológicos, marca una ruptura más clara con el ideario proteccionista de Trump.

Inversiones en pausa y temor empresarial

Stanley Druckenmiller, con una fortuna estimada en más de U$D 11 mil millones, fue tajante al rechazar las tarifas superiores al 10%. Desde su perspectiva, el mayor daño no es inmediato, sino estructural: la incertidumbre que generan estas decisiones paraliza la inversión. Según el multimillonario, nadie se arriesgará a construir nuevas fábricas si en pocos meses todo puede cambiar nuevamente.

Simon MacAdam, economista de Capital Economics, fue más allá al advertir que esta política puede congelar la inversión empresarial en lugar de estimularla. “Estás desperdiciando tu dinero si inviertes cientos de millones en nuevas plantas en EE.UU. cuando no sabes si los aranceles seguirán vigentes”, explicó. Su diagnóstico revela un problema de fondo: sin reglas claras, la confianza empresarial desaparece.

Mientras tanto, las señales en los mercados son cada vez más evidentes. Las bolsas asiáticas y europeas muestran signos de debilidad, y en Wall Street los futuros apuntan a nuevas caídas. El ruido político se ha infiltrado en los análisis financieros, y cada decisión de Trump se traduce en nuevos niveles de volatilidad.

Los empresarios más poderosos del mundo ya han tomado posición. Si Trump busca consolidar una nueva revolución económica, parece estar perdiendo a sus aliados más estratégicos en el camino.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA