Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Obtuvo la ciudadanía americana a los 100 años y cuenta su historia: “Es como si hubiera nacido de nuevo hoy”

Estados Unidos: Gracinda Oliveira llegó al país norteamericano en 1973. No se atrevía a tramitar la ciudadanía americana porque no sabía hablar inglés perfectamente.
Estados Unidos: Gracinda Oliveira llegó al país norteamericano en 1973. No se atrevía a tramitar la ciudadanía americana porque no sabía hablar inglés perfectamente. | Fuente: Ilustración

El gran sueño de Gracinda Oliveira era convertirse en ciudadana de Estados Unidos. Finalmente pudo lograrlo y así participar en las elecciones de noviembre, donde votará por primera vez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A los 100 años de edad, Gracinda Oliveira cumplió uno de sus más grandes sueños desde que emigró a Estados Unidos en 1973: Convertirse en ciudadana americana y así votar por primera vez en las elecciones de noviembre. 

"Es como si hubiera nacido de nuevo hoy", dijo la inmigrante portuguesa a O Jornal en su lengua natal, que es el portugués. "Era un sueño mío convertirme en ciudadana estadounidense. Todos me decían que iban a votar, y yo también quería votar", agrega. 

Oliveira ha sido residente legal en Estados Unidos desde la década de los 70. Pero nunca solicitó la ciudadanía estadounidense hasta ahora debido a su incapacidad para hablar inglés.

Te recomendamos

Convertirse en ciudadana de USA a los 100 años de edad

Gracinda declara que tenía miedo de no poder aprobar el examen y la entrevista de naturalización, y que, a medida que envejecía, le resultaba más fácil dejar su sueño de lado. "Siempre pensé que el examen sería demasiado difícil y que no podría responder las preguntas", comenta. 

Sin embargo, a inicios de 2024 buscó la ayuda del Centro de Asistencia a Inmigrantes para renovar su tarjeta de residencia, y los miembros del personal la animaron a solicitar la ciudadanía. Con la ayuda de los empleados del centro, estudió para una versión más sencilla del examen de educación cívica.

De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), las personas de 65 años o más que hayan sido residentes permanentes durante al menos 20 años al momento de solicitar la naturalización, reciben una consideración especial respecto al requisito cívico.


Video: YouTube | Ciudadano Hispano

Además, las personas que tienen 55 años o más que han vivido como residentes permanentes en USA durante 15 años, están exentas del requisito del idioma inglés. “No sabía que sería tan fácil. Estudié poco a poco y no fue difícil memorizar las respuestas”, declara Oliveira. 

De esta manera, Gracinda obtuvo la nacionalidad americana y luego de su ceremonia de naturalización, llenó el formulario de registro para votar. La fecha límite de registro para sufragar en la próxima elección es el 26 de octubre.

“En el día de las elecciones, la llevaremos a las urnas. La acompañaremos durante todo el proceso”, señalaron sus familiares.

El Club de la Green Card

Nueva regla del formulario I-539: Cambios importantes a partir de octubre

¿Sabías que USCIS implementará una nueva versión del formulario I-539 a partir de octubre de 2024? En este episodio te contamos cómo esta actualización afecta a quienes buscan extender su estancia o cambiar su estatus de no inmigrante en EE. UU., y qué pasos debes seguir para evitar retrasos en tus trámites.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA