Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Pepinos contaminados provocan brote de salmonela en Florida: Esto debes saber

Las autoridades sanitarias de EE. UU. investigan la relación entre pepinos cultivados en Florida y un brote de salmonela, que ha afectado a múltiples estados.
Las autoridades sanitarias de EE. UU. investigan la relación entre pepinos cultivados en Florida y un brote de salmonela, que ha afectado a múltiples estados. | Fuente: Ilustración

Las autoridades estadounidenses investigan este brote con una posible conexión a un caso similar el año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un brote de salmonela fue vinculado a pepinos cultivados por la producción con sede en Florida, Bedner Growers Inc. Esto fue informado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Este brote afectó a 26 personas en 15 estados del país, en donde 9 personas han sido hospitalizadas.

Estos reportes se relacionan debido a la distribución de pepinos por parte de Fresh Start Produce Sales entre el 29 de abril y 19 de mayo, los cuales aún pueden estar dentro de la fecha de caducidad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estos casos se registraron entre el 2 de abril y el 28 del mismo mes.

Te recomendamos

Tras una inspección realizada, este brote fue relacionado a un hecho similar en 2024 en el que más de 500 personas fueron afectadas, de las cuales 155 fueron hospitalizadas alrededor de 34 estados, incluyendo Washington DC.

Según la FDA y a través de la agencia de noticias The Associated Press, alrededor del 70% de ciudadanos, enfermaron tras haber ingerido este alimento incluso antes de presentar síntomas. Esta confirmación surgió tras una investigación inicial con respecto a dos brotes de esta infección en el mismo año, pero luego fueron unificados por afinidades como el tipo de alimento y el tiempo en que se dió.

¿Qué fue lo que encontraron en este reciente caso?

Las autoridades hallaron bacterias de salmonela en la granja que coinciden con las cepas encontradas en las personas infectadas. Según estos centros de control, algunas de estas personas consumieron pepinos infectados por esta bacteria mientras estaban en cruceros que salieron desde los puertos en Florida. También aclararon que los pepinos orgánicos no se encuentran relacionados conn este brote.

Ante esto, los comerciantes ya fueron alertados sobre el hecho y deberán informar a los clientes sobre estos productos contaminados y de ser el caso, desechar los pepinos que no tengan un origen certero.

Síntomas de la salmonela

Una intoxicación por salmonela puede traer síntomas como fiebre, diarrera, deshidratación, vómitos y cólicos estomacales. La mayoría de personas tienen un tiempo de recuperación de una semana, sin embargo, quienes pueden caer graves son los niños, ancianos y personas con débil sistema inmune.

Tras este incidente, las autoridades aún se encuentran investigando sobre la distribución de estos pepinos contaminados por el nuevo brote. Las organizaciones de la salud han hecho énfasis en desechar cualquier alimento sospechoso y de tener en cuenta la higiene con respecto a la manipulación de estos productos.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA