Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Royal Paper se declara en bancarrota en EE.UU. y acuerda millonaria venta de activos

Royal Paper emplea a más de 350 personas en sus instalaciones de Arizona y California, quienes podrían verse afectadas por la reestructuración.
Royal Paper emplea a más de 350 personas en sus instalaciones de Arizona y California, quienes podrían verse afectadas por la reestructuración. | Fuente: Ilustración

La compañía busca reestructurar su operación tras acogerse al Capítulo 11 y acuerdó vender la mayoría de sus activos por U$D 126 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Royal Paper, conocida por fabricar productos como papel higiénico, servilletas y toallas de cocina para cadenas como Trader Joe’s, Whole Foods y Aldi, se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU. La compañía, con sede en Phoenix, Arizona, busca reorganizar sus operaciones en medio de una compleja situación financiera.

Según documentos presentados ante un tribunal en Delaware, Royal Paper enfrenta pasivos y activos que oscilan entre los 100 y 500 millones de dólares. Como parte de su plan de reestructuración, la empresa llegó a un acuerdo preliminar para vender la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares, aunque la operación aún requiere aprobación judicial y está abierta a otras ofertas.

La compañía ha contratado a Novo Advisors LLC como asesor en reestructuración y a Livingston Partners LLC como firma de banca de inversión, con el objetivo de asegurar su viabilidad futura en un mercado cada vez más competitivo.

Te recomendamos

Factores clave que llevaron a Royal Paper a declararse en bancarrota

Royal Paper, fabricante de productos de papel con presencia en supermercados como Trader Joe’s y Whole Foods, se vio forzada a declararse en bancarrota tras enfrentar una combinación de desafíos operativos y financieros. La empresa, fundada en 1992, experimentó serias dificultades para mantener su capacidad de producción debido a la escasez de mano de obra y un incendio en una de sus plantas.

Michael Ragano, director de reestructuración, explicó que estos problemas afectaron el cumplimiento de pedidos, lo que generó incertidumbre entre los proveedores. Como resultado, muchos de ellos endurecieron sus condiciones de crédito, intensificando la presión financiera.

Royal Paper no solo fabrica papel higiénico y servilletas, sino que también es conocida por su línea de productos reciclados Earth First, utilizados en escuelas, hospitales y restaurantes. Este enfoque en la sostenibilidad le había permitido consolidar su reputación en el mercado. Sin embargo, la acumulación de obstáculos obligó a la compañía a buscar protección legal mientras intenta reestructurar sus operaciones y asegurar su futuro.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA