Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47

Uscis: Conoce las sanciones por no inscribirse en el nuevo registro obligatorio de inmigrantes de USA

Uscis USA: La nueva normativa exige completar el formulario G-325R y acudir a una cita presencial para registrar datos biométricos.
Uscis USA: La nueva normativa exige completar el formulario G-325R y acudir a una cita presencial para registrar datos biométricos. | Fuente: Ilustración

Desde el 11 de abril, todos los inmigrantes deben acreditar su inscripción en el Uscis o enfrentar detención, multas o deportación, según la orden ejecutiva 14159.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha endurecido sus normas y ahora exige que todos los inmigrantes mayores de 18 años acrediten su registro oficial ante esta entidad. La medida, que entró en vigor el 11 de abril bajo la orden ejecutiva 14159, implica consecuencias severas para quienes no cumplan con este requisito, entre ellas detención, multas económicas, deportación y restricciones para volver a ingresar al país.

Las autoridades pueden solicitar esta prueba de registro en cualquier momento. No contar con ella ya no es una omisión menor, sino una infracción que puede derivar en procesos penales. La nueva directiva ha sido presentada como una acción para “proteger al pueblo estadounidense” y es parte del enfoque migratorio más estricto de la actual administración.

Te recomendamos

El registro obligatorio incluye datos biométricos

Las personas que aún no estén registradas deben ingresar a la web oficial del Uscis y completar el formulario G-325R con una cuenta personal. Tras el envío, los solicitantes recibirán una citación para registrar sus datos biométricos de manera presencial.

El Uscis ha advertido que no presentarse a esta cita también puede ser motivo de sanciones penales. En redes sociales, la institución recordó que este proceso es obligatorio para todos los inmigrantes adultos que residen en el país. No cumplir con él puede ser considerado un delito menor.

No informar un cambio de domicilio también implica sanciones

Además del registro inicial, todos los inmigrantes deben reportar cualquier cambio de dirección al Uscis. La falta de notificación también está penada y puede generar consecuencias similares: multas de hasta U$D 5 000, detención por un máximo de 30 días o incluso una orden de deportación, salvo que la persona justifique el incumplimiento con una razón válida.

Estas medidas se aplican tanto a residentes permanentes como a personas en proceso migratorio. Según la agencia, el objetivo es tener un control más riguroso de la información migratoria y asegurar que quienes se encuentren en el país lo hagan conforme a las normas vigentes.

La nueva normativa ha generado preocupación en diversas comunidades inmigrantes que temen no cumplir adecuadamente con todos los pasos exigidos. Diversos especialistas recomiendan informarse directamente en el sitio oficial del Uscis y no dejar pasar ningún plazo o requisito.

La orden ejecutiva 14159 es parte de una tendencia que refuerza el control sobre la documentación migratoria en Estados Unidos. Con ella, el incumplimiento administrativo puede transformarse rápidamente en una falta legal grave.

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA