Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Vive en Maine, tiene 104 años y reveló cuál es el secreto de su longevidad

Virginia Oliver asegura que está inmersa en el negocio de la pesca desde 1928, impulsada en todo momento por su familia.
Virginia Oliver asegura que está inmersa en el negocio de la pesca desde 1928, impulsada en todo momento por su familia. | Fuente: Ilustración

Virginia Oliver se ha dedicado casi toda su vida a pescar langosta. Esta actividad le sigue dando la vitalidad que necesita para una saludable vida longeva.

Virginia Oliver, quien es conocida popularmente como la Dama de la langosta, cumplió 104 años de edad el pasado 6 de junio. Gracias a ello, se convirtió en la cazadora de langostas más longeva del estado de Maine, en Estados Unidos

La noticia dio la vuelta al mundo, ya que Virginia se mantiene activa y todavía sigue pescando como lo hacía en su juventud. Incluso, compartió el secreto para mantener su longevidad. 

Crédito del video: Youtube | @CBS Evening News


¿Cuál es el secreto de Virginia Oliver para mantenerse activa con 104 años?

Según una entrevista que brindó a Business Insider, es la actividad de cazar langostas. La realiza desde que tiene ocho años por tradición familiar. Además, indicó que "no le gustaría hacer nada más".

El citado medio sostuvo que se unió a una expedición en 1928, junto a su padre, quien era dueño de una tienda y comerciante de langostas. Incluso, conserva una rutina en donde descansa desde las 9 p.m. y se levanta a las 3:00 a.m. para cargar su barco. Este ritual lo hace, al menos, tres veces por semana. “Es una madrugadora, incluso cuando no está trabajando, ya que normalmente se levanta a las 5:30 a.m.”, sostiene. 

Como se puede ver, la historia de Virginia Oliver es muy inspiradora. "Cuando comencé con la langosta, ninguna mujer iba", relató en The Lobster Lady, un corto documental estrenado en 2020 basado en su historia en los mares. Cabe resaltar que este contenido fue producido por el historiador Wayne Gray, quien se hizo amigo de Oliver y de su hijo.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Visa americana para adultos mayores: Paso a paso para evitar la entrevista en la embajada

En este episodio, explicamos cómo los adultos mayores pueden obtener su visa americana sin necesidad de una entrevista en la embajada. Conoce los requisitos y pasos necesarios para facilitar este proceso y evitar complicaciones.

El Club de la Green Card
Visa americana para adultos mayores: Paso a paso para evitar la entrevista en la embajada
Carlos Marroquín

Carlos Marroquín Periodista

Profesional de las ciencias de las comunicaciones, especializado en periodismo digital y las relaciones públicas. Con más de 12 años de experiencia en diferentes coberturas periodísticas. Diferentes temas, pero en especial música, deportes, política.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA