Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

Walmart y Target enfrentan aumentos de precios en EE.UU.: ¿Podrán mantener costos bajos?

Las negociaciones de precios entre proveedores y minoristas como Walmart y Target se intensifican debido a los aranceles y la presión económica sobre los consumidores.
Las negociaciones de precios entre proveedores y minoristas como Walmart y Target se intensifican debido a los aranceles y la presión económica sobre los consumidores. | Fuente: Ilustración

Walmart y Target se enfrentan en una intensa competencia por ofrecer precios más bajos en EE.UU., mientras los consumidores se preguntan si los aumentos continuarán en el futuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gigantes minoristas Walmart y Target están en negociaciones con sus proveedores para determinar el impacto de los aumentos de precios en productos como utensilios de cocina, bolsos y juguetes.

Las discusiones, que surgen tras los incrementos en los costos por los aranceles impuestos por Donald Trump, podrían afectar la disponibilidad de estos productos y la estrategia de precios en las tiendas.

Ambos minoristas enfrentan el desafío de no perder clientes al subir precios, lo que genera tensiones con los proveedores. David Dalquist, CEO de Nordic Ware, ha indicado que los aranceles del 25% sobre el aluminio han elevado los costos de producción, complicando la fijación de precios para la nueva temporada.

Mientras tanto, Walmart aseguró que sus conversaciones buscan mantener su compromiso con los clientes, mientras que Target aún analiza el impacto de estos aumentos en los precios. Ambos minoristas continúan trabajando de cerca con sus proveedores para encontrar soluciones en un entorno económico incierto.

Te recomendamos

La compleja negociación de precios entre minoristas y proveedores ante los aranceles y la competencia.

Implementar aumentos de precios en el comercio minorista es un proceso complicado debido a los contratos entre minoristas y proveedores. Para los proveedores, negociar con grandes empresas como Walmart es un desafío, ya que el riesgo de perder espacio en sus estantes puede tener consecuencias graves.

En algunos sectores, como el de los accesorios, los aranceles a las importaciones desde China han llevado a los fabricantes a aumentar los precios. A su vez, algunos minoristas han solicitado a los proveedores que reduzcan los precios mayoristas para minimizar el impacto en los consumidores.

Las negociaciones de precios también están influenciadas por la competencia en el mercado. Los proveedores a veces optan por absorber pérdidas en productos específicos para proteger su cuota de mercado o aumentar su presencia.

En el sector de juguetes, los aumentos de precios también están siendo discutidos, ya que los minoristas resisten las alzas debido a la presión económica sobre los consumidores. Se espera que ambas partes compartan los costos adicionales.

Video: Yotube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA