Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Estados Unidos: lo que debes hacer con tus finanzas personales ahora que se viene un gobierno de Trump

Lo que debes hacer con tu dinero ahora que gobernará Donald Trump.
Lo que debes hacer con tu dinero ahora que gobernará Donald Trump. | Fuente: Freepik

Aunque las tarifas propuestas por Trump generan inquietud, los expertos aconsejan enfocarse en el ahorro y evitar decisiones financieras impulsivas para proteger tus finanzas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo Donald Trump ha prometido imponer nuevas tarifas a las importaciones de países como México, Canadá y China. Sin embargo, los expertos en finanzas aconsejan evitar decisiones impulsivas como compras masivas por miedo al aumento de precios en Estados Unidos.

 Aunque las tarifas podrían encarecer productos como electrodomésticos, bicicletas y dispositivos electrónicos, estas medidas aún son hipotéticas y no deben dictar tus decisiones financieras.

Finanzas personales: ¿Qué hacer ante el gobierno de Trump que se viene?

Bobbi Rebell, experta en finanzas personales, recomienda priorizar el ahorro y la reducción de deudas en lugar de gastar en pánico. Usar tarjetas de crédito para adelantarse a posibles aumentos puede ser perjudicial, ya que las altas tasas de interés empeorarían las finanzas personales.

Para los inversores, Trump ha respaldado sectores como inteligencia artificial, criptomonedas e infraestructura, lo que podría beneficiar a industrias como servicios públicos y manufactura. Invertir en fondos de inversión protegidos (ETFs con buffers) o en acciones que generan dividendos puede ser una estrategia sólida ante la volatilidad del mercado.

Finalmente, expertos señalan que las amenazas de tarifas podrían ser tácticas de negociación, como en el pasado. En lugar de preocuparse, recomiendan centrarse en mantener una salud financiera sólida y no dejarse llevar por el miedo.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA