Buscar

Estados Unidos: esta forma de estafar ha aumentado en un 400% y esto es lo que debes hacer para no caer

En Navidad crecen los intentos de estafa en Estados Unidos.
En Navidad crecen los intentos de estafa en Estados Unidos. | Fuente: Freepik

El fraude con cheques regresa con fuerza, robando miles de millones a través de métodos simples pero efectivos. Aprende cómo proteger tu dinero de este crimen en alza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque vivimos en la era digital, el fraude con cheques, un método aparentemente anticuado, ha resurgido con fuerza en Estados Unidos. Según el Financial Crimes Enforcement Network, este tipo de crimen aumentó un 400% en 2024, robando $26.2 mil millones de dólares a estadounidenses, principalmente desde buzones de correo.

Los estafadores emplean técnicas tradicionales y herramientas modernas para sus delitos. Desde llaves universales que abren buzones de correo del Servicio Postal de EE. UU., hasta el uso de productos químicos como acetona para borrar tinta en cheques robados, estos métodos les permiten escribir montos a su favor. Luego, los depósitos se realizan mediante cajeros automáticos o aplicaciones bancarias, retirando el dinero en pequeñas cantidades para evitar alertas.

¿Cómo evitar caer en el fraude del cheque en Estados Unidos?

Los bancos están tomando medidas, como políticas más estrictas para depósitos y tiempos de retención prolongados. Sin embargo, los consumidores también pueden protegerse:

  • Usar buzones con cerradura aprobados por USPS.
  • Configurar alertas bancarias para detectar actividad sospechosa.
  • Evitar enviar cheques por correo y optar por transferencias electrónicas seguras.
  • Usar bolígrafos resistentes a alteraciones.
  • Registrarse en servicios como USPS Informed Delivery para rastrear correo.

Si detectas fraude, informa de inmediato a tu banco, la policía y USPS. La vigilancia es clave para evitar convertirse en una estadística más.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA