Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

USA: Así puedes comprar a precios reducidos los artículos que TSA confisca en aeropuertos

Artículos confiscados por la TSA: Los productos TSA en venta suelen incluir herramientas multiusos y navajas suizas en excelente estado.
Artículos confiscados por la TSA: Los productos TSA en venta suelen incluir herramientas multiusos y navajas suizas en excelente estado. | Fuente: Ilustración

Cada día, la TSA confisca miles de objetos en aeropuertos de Estados Unidos. Desde artículos de organización hasta joyas, estos productos se subastan al público a precios reducidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) organiza subastas para recuperar los costos de manejo y almacenamiento, garantizando que los objetos reutilizables encuentren un nuevo dueño en lugar de ser destruidos. Conoce los pasos para participar y los artículos que suelen estar disponibles.

La TSA revende los artículos confiscados mediante subastas gubernamentales en plataformas como GovDeals, donde los interesados pueden comprar estos productos a una fracción de su precio original. Estas ventas no solo ayudan a recuperar costos de almacenamiento, sino que también promueven la reutilización de objetos que de otro modo serían desechados.

Te recomendamos

Comprar a través de subastas en GovDeals

Las subastas se gestionan principalmente a través de GovDeals, una plataforma especializada en productos gubernamentales. Para participar en estas subastas, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Crear una cuenta en GovDeals.
  • Navegar por las categorías de productos organizadas por tipo y estado.
  • Realizar ofertas antes del cierre de la subasta, en un formato similar al de eBay.
  • Gestionar el pago y el envío al ganar una oferta.

Es importante destacar que algunos artículos también pueden aparecer en eBay, aunque en cantidades más limitadas.

Artículos frecuentes en las subastas

Entre los objetos más comunes que se pueden encontrar en GovDeals están las herramientas de autodefensa y las navajas multiusos. Los lotes más destacados incluyen:

  • Lote de 26 libras de cuchillos de billetera.
  • Caja de 36 libras de cuchillos multiusos.
  • 12 libras de cuchillos negros surtidos.
  • Cuchillos Milwaukee (23 libras).
  • Caja de 25 libras de navajas suizas clásicas.
  • 6 libras de cuchillos Gerber variados.

Reutilización con beneficios económicos

Estos artículos, muchos de ellos en excelentes condiciones, ofrecen una opción económica para compradores interesados en productos de calidad. Además, la compra en subastas garantiza la reutilización de artículos valiosos que, en lugar de ser desechados, encuentran un nuevo uso.

Créditos vídeo: YouTube | @noticias.

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA