Cada día, la TSA confisca miles de objetos en aeropuertos de Estados Unidos. Desde artículos de organización hasta joyas, estos productos se subastan al público a precios reducidos.
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) organiza subastas para recuperar los costos de manejo y almacenamiento, garantizando que los objetos reutilizables encuentren un nuevo dueño en lugar de ser destruidos. Conoce los pasos para participar y los artículos que suelen estar disponibles.
La TSA revende los artículos confiscados mediante subastas gubernamentales en plataformas como GovDeals, donde los interesados pueden comprar estos productos a una fracción de su precio original. Estas ventas no solo ayudan a recuperar costos de almacenamiento, sino que también promueven la reutilización de objetos que de otro modo serían desechados.
Te recomendamos
Comprar a través de subastas en GovDeals
Las subastas se gestionan principalmente a través de GovDeals, una plataforma especializada en productos gubernamentales. Para participar en estas subastas, se deben seguir los siguientes pasos:
- Crear una cuenta en GovDeals.
- Navegar por las categorías de productos organizadas por tipo y estado.
- Realizar ofertas antes del cierre de la subasta, en un formato similar al de eBay.
- Gestionar el pago y el envío al ganar una oferta.
Es importante destacar que algunos artículos también pueden aparecer en eBay, aunque en cantidades más limitadas.
Artículos frecuentes en las subastas
Entre los objetos más comunes que se pueden encontrar en GovDeals están las herramientas de autodefensa y las navajas multiusos. Los lotes más destacados incluyen:
- Lote de 26 libras de cuchillos de billetera.
- Caja de 36 libras de cuchillos multiusos.
- 12 libras de cuchillos negros surtidos.
- Cuchillos Milwaukee (23 libras).
- Caja de 25 libras de navajas suizas clásicas.
- 6 libras de cuchillos Gerber variados.
Reutilización con beneficios económicos
Estos artículos, muchos de ellos en excelentes condiciones, ofrecen una opción económica para compradores interesados en productos de calidad. Además, la compra en subastas garantiza la reutilización de artículos valiosos que, en lugar de ser desechados, encuentran un nuevo uso.
Créditos vídeo: YouTube | @noticias.
Comparte esta noticia