¿Quieres visitar Estados Unidos? Esto es lo que necesitas saber antes de solicitar tu visa de turista para viajar al país.
Si sueñas con visitar Estados Unidos por turismo, negocios o incluso para recibir tratamiento médico, necesitarás obtener una visa americana de no inmigrante B1/B2.
Sin embargo, el proceso puede ser bastante riguroso, por lo que es clave cumplir con ciertos requisitos para aumentar tus posibilidades de aprobación. Aquí la lista.
Te recomendamos
Lista de requisitos para solicitar la visa de turista
A continuación, te mencionamos los principales requisitos que deberás reunir para solicitar la visa americana de turista sin problemas:
- Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y que su fecha de expiración sea al menos seis meses posterior a tu entrada prevista a Estados Unidos. Si tu pasaporte está próximo a vencer, es recomendable renovarlo antes de iniciar el trámite de visa.
- Formulario DS-160: Este es el formulario de solicitud para visas de no inmigrante. Debes completarlo en línea proporcionando información personal, detalles sobre tu viaje y antecedentes de seguridad. Una vez finalizado, recibirás un código de confirmación que deberás presentar en tu cita. Puedes acceder al formulario en el sitio web oficial del Departamento de Estado de EE.UU.
- Fotografía reciente: Deberás proporcionar una foto que cumpla con los requisitos oficiales: fondo blanco, sin gafas, tomada en los últimos seis meses y con medidas específicas. Para evitar problemas, consulta las especificaciones exactas en la página de la embajada o consulado donde harás tu solicitud.
- Pago de la tarifa de solicitud: El trámite de visa tiene un costo que varía según el país. Debes pagar esta tarifa antes de programar tu cita, y el comprobante de pago es necesario para continuar con el proceso. Verifica en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país cómo y dónde realizar el pago.
- Programar y asistir a una entrevista: Debes agendar una cita en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano. Durante la entrevista, un oficial consular evaluará tu solicitud, preguntándote sobre el propósito de tu viaje, tu situación económica y tus vínculos con tu país de origen. Es crucial ser honesto y presentar la documentación necesaria.
- Documentación de respaldo: Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable llevar documentos que demuestren tus lazos con tu país de origen y tu intención de regresar después de tu visita. Esto puede incluir pruebas de empleo o estudios actuales, evidencia de propiedades o activos, estados de cuenta bancarios o tu itinerario de viaje detallado.
Video: YouTube | VISAS DR
Comparte esta noticia