Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

'Green Card': Así puedes probar que no has abandonado tu estatus de residente permanente

La Green Card se obtiene generalmente a través de familiares, trabajo, o mediante el programa de Lotería de Visas en Estados Unidos, entre otros caminos.
La Green Card se obtiene generalmente a través de familiares, trabajo, o mediante el programa de Lotería de Visas en Estados Unidos, entre otros caminos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que existen varias formas de probar que no has abandonado tu estatus de residente permanente (Green Card)? Descubre algunas de las más conocidas en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mantener el estatus de residente permanente en Estados Unidos va más allá de solo tener una Green Card; implica demostrar un vínculo continuo con el país.

Si pasas largos períodos fuera de Estados Unidos, podrías enfrentar problemas al regresar, ya que las autoridades migratorias podrían considerar que has abandonado tu residencia.

Entonces, ¿cómo puedes probar que sigues siendo un residente permanente legítimo? Descubre qué evidencia es clave para demostrar tu estatus en esta nota.

Te recomendamos

¿Cómo probar que no has abandonado tu estatus de residente?

Para demostrar que no has abandonado tu estatus de residente permanente, es importante mantener lazos fuertes con el país y proporcionar evidencia de tu intención de regresar. Dicho esto, aquí te decimos qué puedes hacer:

  1. Regresa a Estados Unidos con frecuencia: Aunque la Green Card te permite viajar, ausencias prolongadas pueden hacer que las autoridades migratorias duden de tu intención de vivir en Estados Unidos. Si planeas estar fuera por más de seis meses, es recomendable reducir el tiempo de ausencia tanto como sea posible. Y si tu viaje durará más de un año, obtén un permiso de reingreso (Formulario I-131) antes de salir para evitar problemas al regresar.
  2. Mantén una residencia fija en Estados Unidos: Tener un lugar donde vivir dentro del país es una señal clara de que no has abandonado tu estatus. Pagar el alquiler o la hipoteca y actualizar tu dirección con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) son pruebas contundentes de que sigues considerando a EE.UU. tu hogar.
  3. Declara impuestos como residente: Presentar tus impuestos federales y estatales como residente permanente es crucial. Si en tus declaraciones te identificas como "no residente", podrías estar enviando una señal equivocada a las autoridades y poner en riesgo tu estatus.
  4. Mantén cuentas bancarias y bienes en Estados Unidos: Seguir usando cuentas bancarias, tarjetas de crédito y hacer transacciones financieras dentro del país demuestra que sigues vinculado económicamente. Tener inversiones o propiedades en EE.UU. también es una prueba de tu compromiso con la residencia.
  5. Fortalece tus lazos familiares y comunitarios: Si tu familia inmediata (cónyuge, hijos o padres) vive en Estados Unidos, eso ayuda a demostrar que tienes razones sólidas para seguir en el país. También es recomendable participar en actividades comunitarias, laborales o religiosas, ya que refuerzan tu conexión con la sociedad estadounidense.
  6. Demuestra actividad laboral o empresarial en Estados Unidos: Si trabajas para una empresa estadounidense o eres dueño de un negocio registrado en EE.UU., es más difícil que las autoridades consideren que has abandonado tu residencia. En ciertos casos, los empleados que deben viajar al extranjero por trabajo pueden solicitar una exención especial para conservar su estatus de residente permanente.
  7. Solicita un permiso de reingreso si planeas ausencias prolongadas: Si necesitas pasar un período extenso fuera de Estados Unidos, es recomendable solicitar un permiso de reingreso (Formulario I-131) antes de viajar. Este documento ayuda a demostrar que tu ausencia es temporal y que planeas volver a EE.UU., reduciendo el riesgo de perder tu estatus de residente permanente.

Video: YouTube | Vive USA

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA