Si estás pensando cruzar la frontera terrestre hacia Estados Unidos con una visa, te recomendamos tener los siguientes documentos a la mano para no tener problemas.
Viajar por tierra a Estados Unidos puede ser una gran aventura, pero también es importante ir preparado. Si tienes una visa, no basta con solo llevarla contigo, pues existen otros documentos que debes tener a la mano para evitar problemas cuando hables con los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos de manera clara -y lo más sencilla posible- cuáles son los papeles que debes presentar al cruzar hacia Estados Unidos, para que tu entrada al país sea rápida y sin mayores complicaciones. De esta forma, podrás enfocarte en lo más importante: disfrutar tu llegada a suelo americano.
Te recomendamos
Documentos que debes llevar al cruzar la frontera con visa
- Pasaporte vigente y en buen estado: Antes de cruzar la frontera, asegúrate de llevar contigo tu pasaporte válido, emitido por tu país de origen. No basta con que esté vigente; también debe estar en buenas condiciones, sin daños visibles y, de preferencia, con varios meses antes de que expire para evitar problemas al ingresar.
- Visa de no inmigrante válida y adecuada para tu viaje: Revisa que tu visa americana esté activa y que corresponda al motivo de tu visita. Por ejemplo, si vas de paseo, debe ser una visa B2; si vas por negocios, una B1. Tener una visa válida no garantiza la entrada, pero es un requisito esencial para ser considerado en el puerto de entrada.
- Formulario I-94 para estancias prolongadas: Si planeas viajar más allá de la franja fronteriza o quedarte en Estados Unidos más de 30 días, necesitas llenar el Formulario I-94. Puedes hacerlo de manera fácil en línea a través del sitio web de CBP o usando la app CBP One. El trámite cuesta U$D 6 y debes completarlo dentro de los siete días previos a tu llegada.
- Pruebas de que puedes solventar tu estancia y que tienes razones para regresar: Es recomendable llevar documentos que demuestren que puedes cubrir tus gastos, como estados de cuenta bancarios recientes. También ayuda tener papeles que prueben tus lazos con tu país, como una carta de trabajo, matrícula escolar o pruebas de propiedades, para mostrar que no tienes intención de quedarte ilegalmente.
- Otros documentos según el motivo de tu viaje: Dependiendo de la razón de tu visita, puede que necesites papeles extra. Por ejemplo, si vas a visitar familiares, una carta de invitación; si viajas por turismo, reservas de hotel y un itinerario de actividades; o si vas a asistir a un evento, una invitación formal. Estos documentos ayudan a reforzar tu propósito de entrada.
Video recomendado
Comparte esta noticia