Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Deportaciones en USA: Conoce el impacto que puede tener en tus futuras visas

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que haber sido deportado de Estados Unidos puede afectar tus futuras solicitudes de visa? Descubre cómo impacta esto en tus próximos trámites en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ser deportado de Estados Unidos no solo significa tener que abandonar el país; también puede complicarte mucho la posibilidad de conseguir una visa americana en el futuro. Es una situación seria que no solo afecta tu presente, sino que también puede cerrar puertas para regresar legalmente más adelante.

Todo depende, claro está, del motivo por el que fuiste deportado: algunas personas enfrentan castigos temporales, mientras que otras reciben prohibiciones permanentes. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos de manera fácil cómo una remoción puede afectar tus solicitudes de visa a futuro.

Te recomendamos

El impacto de una deportación en tus futuras visas

A continuación, te mencionamos de qué manera una deportación puede afectar tu elegibilidad para una visa de Estados Unidos en el futuro:

  • Restricciones para volver a entrar: Si te deportaron, puede que tengas que esperar 5, 10 o hasta 20 años antes de poder regresar a Estados Unidos, todo depende de la razón de tu expulsión. En casos más serios, como haber cometido fraude o reincidir en violaciones migratorias, la prohibición puede ser para siempre. Esto significa que, incluso si en el futuro quieres hacer las cosas bien, no podrías volver a entrar legalmente.
  • Solicitudes de visa más complicadas: Después de una deportación, pedir una visa nueva no es tan sencillo. Las autoridades revisarán a fondo tu historial, la causa por la que fuiste expulsado y si alguna vez trataste de regresar ilegalmente. Todo esto puede jugar en tu contra y hacer mucho más difícil que aprueben tu solicitud, aunque cumplas con otros requisitos.
  • Problemas si tienes antecedentes penales: Si tu deportación fue por haber cometido un delito grave, como fraude, tráfico de drogas o violencia, podrías ser considerado “inadmisible” de manera permanente. Esto quiere decir que no solo sería difícil obtener una visa, sino que podrías quedar fuera de cualquier oportunidad de inmigrar legalmente.
  • La opción de pedir un perdón migratorio: Hay personas que, a pesar de una deportación, pueden solicitar un perdón especial (llamado "waiver") para intentar regresar antes de que se cumpla la prohibición. Eso sí, no es fácil: debes demostrar que tu ausencia causa un daño muy grande a un familiar que sea ciudadano o residente de Estados Unidos. No es automático y hay que presentar una buena cantidad de pruebas.
  • Dificultades para obtener la residencia permanente: Aunque estés casado con un ciudadano americano o tengas otra forma legal de pedir la 'Green Card', haber sido deportado complica mucho el proceso. Además de presentar más trámites, probablemente necesites un perdón migratorio antes de poder ajustar tu estatus y obtener la residencia.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA