Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Estados Unidos: Las consecuencias legales de mentirle a un agente de la CBP

Conoce las consecuencias legales de mentirle a un agente de la CBP puede salvarte de pasar un mal momento en Estados Unidos.
Conoce las consecuencias legales de mentirle a un agente de la CBP puede salvarte de pasar un mal momento en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si eres interrogado por agentes de la CBP, considera hablar con la verdad en todo momento pues cualquier mentira puede traerte serias consecuencias legales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando llegas a un aeropuerto, un cruce fronterizo o cualquier puerto de entrada en Estados Unidos, te encontrarás con agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Ellos están para hacer preguntas importantes sobre tu visita. Es normal sentir nervios o inseguridad en esos momentos, pero lo mejor que puedes hacer siempre es decir la verdad.

Aunque parezca tentador ocultar algo pequeño, mentirle a un agente de CBP puede traer problemas muy serios. Podrías afectar tu estatus migratorio, perder oportunidades de entrar o quedarte en el país. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos qué puede pasar si no eres 100% honesto y por qué la sinceridad es tu mejor aliada desde el primer momento.

Te recomendamos

Consecuencias legales de mentirle a un agente de la CBP

A continuación, te enumeramos las principales repercusiones que podrías sufrir encaso de que le mientas a un agente de la CBP:

  1. Te pueden negar la entrada de inmediato: Si un agente de CBP descubre que mentiste durante tu entrevista al ingresar a Estados Unidos, no importa si tienes una visa aprobada: pueden negarte la entrada en ese mismo momento. Además, la mentira quedará registrada en tu historial migratorio, lo que podría complicarte cualquier intento futuro de volver a entrar al país.
  2. Tu visa o permiso podrían ser cancelados: Mentir no solo puede arruinar tu ingreso inmediato, sino que también puede llevar a que te cancelen tu visa o permiso, como el ESTA. Una vez que esto sucede, tendrás que volver a solicitar una nueva visa, pero esta vez bajo un análisis mucho más estricto, ya que tu historial ya tendrá una marca negativa.
  3. Podrías quedar vetado de por vida: En situaciones más serias, dar información falsa puede hacerte "inadmisible" para siempre. Esto significa que no podrías regresar a Estados Unidos en ningún momento de tu vida, a menos que logres obtener un perdón especial (conocido como waiver), algo que no es fácil de conseguir y requiere pruebas muy sólidas.
  4. Enfrentar cargos criminales: Mentirle a un agente migratorio no es un asunto menor. Dependiendo de la gravedad de la mentira, podrías ser acusado de fraude migratorio, un delito federal que puede llevarte a pagar fuertes multas e incluso pasar tiempo en prisión en Estados Unidos.
  5. Riesgo de deportación y castigos más severos: Si ya entraste a Estados Unidos y más tarde descubren que mentiste para lograrlo, podrías ser puesto en proceso de deportación. Además, recibirías una prohibición de volver a ingresar durante varios años, haciendo mucho más difícil cualquier plan futuro de regresar legalmente.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA