Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Si alguno de mis padres prestó servicios a las Fuerzas Armadas de USA, ¿puedo pedir la ciudadanía?

No solo los hijos de militares que sirvieron a EE.UU. pueden pedir la ciudadanía, otros familiares también son elegibles.
No solo los hijos de militares que sirvieron a EE.UU. pueden pedir la ciudadanía, otros familiares también son elegibles. | Fuente: Ilustración

Para hacer la solicitud, se debe probar que el familiar prestó servicios a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos por un año o más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) señaló que los dependientes de los miembros de las Fuerzas Armadas pueden solicitar tanto la Green Card como la ciudadanía americana

“Los miembros y veteranos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y sus dependientes pueden ser elegibles para la residencia permanente y la ciudadanía, según las disposiciones especiales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad”, expresó Uscis a través de sus redes sociales.

Si soy hijo de un militar, ¿puedo pedir la ciudadanía de Estados Unidos?

Uscis informó que si usted es hijo o hija de un militar que prestó servicios en las Fuerzas Armadas de EE.UU., tiene la opción de solicitar la ciudadanía norteamericana. Solo deberá cumplir ciertos requisitos para ser elegible para la naturalización:

  • Solicitar la ciudadanía antes de cumplir 18 años.

  • Probar que el menor es un residente permanente legal.

  • Demostrar que el menor reside en EE.UU. bajo la custodia legal y física del padre que es ciudadano americano.

  • Demostrar que su familiar es un ciudadano estadounidense que prestó servicios en las Fuerzas Armadas por un año o más.

¿Cómo pedir la ciudadanía americana si soy cónyuge de un militar?

En el caso de los y las cónyuges de militares que prestan o brindaron servicios a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, son elegibles para la naturalización si cumplen estos requisitos:

  • Tener 18 años de edad.

  • Demostrar que su cónyuge es ciudadano norteramericano o que cumplirá funciones en el extranjero como miembro de las Fuerzas Armadas por un año o más.

  • Contar con autorización para acompañar a su cónyuge en el extranjero.

  • Vivir en Estados Unidos como residente permanente legal al momento de la entrevista y de todo el proceso de naturalización.

  • Tener la capacidad de leer, escribir y hablar en inglés básico.

  • Tener conocimientos básicos de la historia y gobierno de EE.UU.

  • Ser una persona de buen carácter moral.

El Club de la Green Card

¿Quiénes están exonerados de rendir el examen de inglés y cívica para obtener la ciudadanía estadounidense?

En este episodio, te explicamos las condiciones bajo las cuales puedes estar exento de rendir el examen de inglés y cívica para obtener la ciudadanía estadounidense. Conoce los requisitos de edad, tiempo de residencia, y las exenciones por discapacidad, que pueden facilitar tu proceso de naturalización en Estados Unidos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA