Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ciudadanía americana: Lo que sucede si apruebas los exámenes, pero envían tu caso a revisión

Ciudadanía en Estados Unidos: Un solicitante no debe mentir durante el proceso de naturalización para evitar la deportación.
Ciudadanía en Estados Unidos: Un solicitante no debe mentir durante el proceso de naturalización para evitar la deportación. | Fuente: Ilustración

En estas situaciones, Uscis recomienda a los inmigrantes que consulten a un abogado de inmigración sobre su caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para conseguir la ciudadanía americana, un inmigrante debe pasar por diversos procesos como presentar el formulario N-400 y rendir los exámenes de inglés y educación cívica ante un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

No obstante, el oficial de la agencia federal puede oprimir el conocido “botón rosa” e informar al solicitante que aprobó los exámenes, pero no puede tomar una decisión y envíará el caso a revisión. Desde ese momento, Uscis tiene 120 días para emitir una decisión.

Te recomendamos

Por estos motivos se envía a revisión un caso

Uscis detalla que no hay una respuesta específica a la denegatoria de una solicitud de naturalización porque existen diversas causas por las que un oficial no puede tomar una decisión sobre un caso de solicitud de ciudadanía. Las causas pueden ser tres. 

Historial criminal

Uscis obtiene los datos biométricos del solicitante y realiza una verificación de antecedentes penales. En ese sentido, la agencia también está interesada en saber si el inmigrante ha cometido un delito en otros países. En ciertos casos, el oficial podría necesitar más tiempo para verificar esos datos antes de tomar una decisión.

Incumplimiento de requisitos

Es importante comprender los requisitos de residencia continua, esto significa que el solicitante ha mantenido su residencia dentro de Estados Unidos durante un período de tiempo específico durante los cinco años anteriores. En caso no cumplir con esto, Uscis notificará al inmigrante que no obtuvo la naturalización.

Documentos adicionales

Esto sucede cuando el día de su entrevista, el solicitante no presentó documentos que el oficial requería para verificar los datos del formulario N-400. En esas situaciones, Uscis pedirá al inmigrante que se envíe la solicitud de evidencia, que debe incluir lo siguiente:

  • La documentación o información específica que el oficial está solicitando.
  • Las formas en que podrá responder el solicitante.

Créditos: YouTube | @AbelZaldivarConsultor

El Club de la Green Card

Cheque de estímulo $500: ¿Quiénes califican?

En este episodio de El Club de la Green Card, aprende cómo acceder al cheque de estímulo de $500 del Seguro Social. Conoce los requisitos y pasos clave para solicitar esta ayuda económica. ¡Escúchalo ahora y aprovecha este beneficio!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA