Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Ciudadanía americana: Requisitos clave del examen de naturalización para mayores de 50 años

Ciudadanía americana 2025: Los solicitantes mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia tienen preguntas simplificadas en el examen cívico, según el Uscis.
Ciudadanía americana 2025: Los solicitantes mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia tienen preguntas simplificadas en el examen cívico, según el Uscis. | Fuente: Ilustración

Los adultos mayores de 50 años pueden estar exentos del examen de inglés si cumplen ciertos criterios de residencia legal en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un número creciente de personas mayores de 50 años está dando el paso final hacia la ciudadanía estadounidense. Este grupo de solicitantes ha comenzado a destacarse por su compromiso con el proceso de naturalización, especialmente tras beneficiarse de exenciones previstas en la ley. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha detectado un alza notable en las solicitudes y en el interés por rendir el examen, con facilidades que reconocen su antigüedad en el país.

Con décadas de residencia acumulada, muchos de estos inmigrantes consideran la ciudadanía como una meta largamente esperada. Las nuevas generaciones de adultos mayores están mejor informadas, y acceden a recursos comunitarios y programas de preparación que les permiten avanzar con mayor seguridad. Esto ha hecho del proceso algo más accesible, incluso para quienes enfrentaban barreras idiomáticas o educativas.

Te recomendamos

Reglas especiales para el examen de ciudadanía

La ley estadounidense contempla excepciones específicas para el examen de inglés, un requisito que puede resultar complicado para personas mayores. Aquellos que cumplan con ciertos años de residencia y edad pueden optar por rendir solo el examen cívico y en su idioma natal.

El Uscis reconoce dos tipos de exenciones al examen de inglés:

  • Excepción 50/20: para quienes tienen 50 años o más y han residido legalmente en EE.UU. durante al menos 20 años.
  • Excepción 55/15: para quienes tienen 55 años o más y han vivido en EE.UU. legalmente durante al menos 15 años.

Estas excepciones permiten a los solicitantes continuar con el proceso sin rendir la prueba de idioma, lo que representa una gran ayuda para adultos mayores que nunca dominaron el inglés.

Cambios en el examen cívico para adultos mayores

Aunque las exenciones al idioma alivian parte del proceso, los solicitantes aún deben demostrar conocimientos básicos sobre historia y gobierno estadounidense. Sin embargo, quienes califican pueden responder las preguntas en su lengua materna si están acompañados por un intérprete competente.

Además, hay consideraciones especiales para personas de 65 años o más que han residido legalmente en el país durante al menos 20 años. En estos casos, el Uscis aplica un conjunto reducido de preguntas cívicas, facilitando el examen y aumentando las posibilidades de aprobar. Esta medida busca reconocer el aporte y permanencia de los inmigrantes mayores dentro del tejido social de EE.UU.

Los ajustes legales reflejan un enfoque más inclusivo hacia quienes han pasado gran parte de su vida en el país. Gracias a estas facilidades, el proceso de naturalización es hoy más alcanzable para miles de adultos mayores que desean cerrar su ciclo migratorio como ciudadanos estadounidenses.

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA