Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Ciudadanía americana: Claves para controlar la ansiedad antes de tu entrevista de naturalización

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si estás por presentarte a la entrevista de naturalización, aquí te compartimos una serie de consejos que podrían ayudarte a controlar tus nervios y ansiedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía estadounidense no es tan sencillo como muchos inmigrantes creen, y la entrevista de naturalización puede generar nervios y ansiedad en cualquiera.

¿Es normal sentirse así? Sí, pero con la preparación adecuada y algunos consejos para calmarte, podrás afrontar este paso con mucha más confianza para obtener la ciudadanía.

Te recomendamos

Consejos para manejar la ansiedad antes de la entrevista

A continuación, te brindamos hasta cinco recomendaciones para manejar la ansiedad antes de tu entrevista para obtener la ciudadanía americana. Toma nota:

  1. Estudia y prepárate con tiempo: Dedica unos minutos al día a repasar tu Formulario N-400 y a estudiar las preguntas más comunes de la entrevista. La práctica constante te dará confianza y reducirá los nervios. Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ofrece recursos oficiales, como la guía de educación cívica y el cuestionario del examen, que te ayudarán a sentirte más seguro.
  2. Simula la entrevista para ganar confianza: Pídele a un amigo, familiar o incluso a un abogado de inmigración que te haga preguntas como si fuera el oficial de Uscis. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato y a sentirte más cómodo. También puedes grabarte y analizar cómo suenan tus respuestas para mejorar tu claridad y seguridad al hablar.
  3. Cuida tu cuerpo y mente: Dormir bien, comer de forma balanceada y hacer ejercicios de respiración o meditación te ayudarán a mantenerte relajado antes de la entrevista. Un cuerpo descansado y una mente tranquila te permitirán pensar con más claridad y responder mejor a las preguntas.
  4. Organiza todo y llega con tiempo: Reúne con anticipación todos los documentos que necesitas y revisa que estén completos. Planea tu ruta para llegar a la oficina de Uscis y sal con tiempo de sobra para evitar imprevistos. Llegar relajado y sin prisas te ayudará a sentirte más seguro.
  5. Cree en ti y mantén una actitud positiva: Recuerda que esta entrevista es solo un paso más en tu camino a la ciudadanía y que los oficiales de Uscis no están ahí para hacerte fallar. Respira profundo, mantén la calma y responde con claridad. Has trabajado mucho para llegar hasta aquí, confía en ti y en tu preparación.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte

Una demanda cambió las reglas del juego para miles de inmigrantes en Nueva York. ¿Te deben dinero por lo que viviste? En este episodio te lo contamos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA