Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía americana: Descubre quiénes están exentos de la prueba de inglés para naturalizarse

La ciudadanía estadounidense otorga una serie de derechos políticos, sociales y económicos que abren puertas a nuevas oportunidades y brindan estabilidad tanto dentro del país como a nivel internacional.
La ciudadanía estadounidense otorga una serie de derechos políticos, sociales y económicos que abren puertas a nuevas oportunidades y brindan estabilidad tanto dentro del país como a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que hay personas que están exentas de realizar la prueba de inglés para obtener la ciudadanía en Estados Unidos? Descubre quiénes son en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la ciudadanía estadounidense por naturalización es un proceso que implica cumplir con varios requisitos, uno de los cuales es demostrar un conocimiento básico del idioma inglés.

Sin embargo, existen ciertas excepciones para aquellos que no pueden cumplir con esta exigencia debido a circunstancias especiales. Por ello, en esta nota te contamos de quiénes se trata.

Te recomendamos

Estas son las personas exentas de rendir la prueba de inglés

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), existen algunas excepciones para la prueba de inglés durante el proceso de naturalización, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos:

  1. Personas de 50 años o más con veinte años como residentes permanentes: Si tienes 50 años o más y has sido residente permanente en el país durante al menos veinte años, no tendrás que rendir la prueba de inglés. Sin embargo, aún deberás realizar el examen de educación cívica, pero en su versión simplificada, que facilita las preguntas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.
  2. Personas de 55 años o más con quince años como residentes permanentes: Si tienes 55 años o más y has sido residente permanente por al menos quince años, también estarás exento de la prueba de inglés. Al igual que en el caso anterior, necesitarás aprobar el examen de educación cívica, pero en su versión más accesible.
  3. Personas con discapacidades físicas o mentales que dificultan el aprendizaje del inglés: Si padeces una discapacidad física o mental que te impide aprender inglés, puedes solicitar una exención. Para ello, necesitarás presentar un formulario médico (Formulario N-648) que certifique tu condición y explique cómo afecta tu capacidad para cumplir con el requisito del idioma.

Vale destacar que esta exenciones en Estados Unidos están diseñadas para garantizar que las personas que enfrentan barreras significativas para aprender inglés puedan acceder al proceso de naturalización sin verse perjudicadas.

Video: YouTube | Estudiando con Fernando

Dólar al Vuelo

Viernes 20 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy y de este fin de semana?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA