Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ciudadanía americana: ¿Cuándo y cómo puedes recuperar tu naturalización si la perdiste?

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que puedes recuperar la ciudadanía americana a pesar de haberla perdido? Conoce en qué casos es posible en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perder la ciudadanía americana es una decisión que puede acarrear varias consecuencias significativas. No obstante, en algunos casos específicos, es posible recuperarla.

Ya sea por renuncia voluntaria, adquisición de otra nacionalidad o circunstancias específicas, el proceso para restaurar la ciudadanía varía según cada situación.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos en qué casos puedes solicitar la recuperación de tu nacionalidad para volver a convertirte en ciudadano de Estados Unidos.

Te recomendamos

Casos en los que puedes recuperar la ciudadanía tras perderla

Recuperar la ciudadanía después de haberla perdido es un proceso complejo y, en muchos casos, no es posible. Por ello, aquí te enumeramos los casos en los que sí es factible hacerlo:

  1. Si renunciaste antes de cumplir 18 años: Tomar decisiones importantes siendo menor de edad puede traer arrepentimientos, y el gobierno de Estados Unidos lo entiende. Si renunciaste a tu ciudadanía antes de cumplir 18 años, tienes una segunda oportunidad. Para recuperarla, debes manifestar tu deseo de ser ciudadano dentro de los seis meses después de cumplir la mayoría de edad. Esto se hace a través de una declaración formal en una embajada o consulado de EE.UU.
  2. Si la perdiste por no cumplir con los requisitos de residencia: Algunas personas nacidas fuera de Estados Unidos entre 1934 y 1978 obtuvieron la ciudadanía automáticamente porque uno de sus padres era estadounidense. Sin embargo, en esa época existían ciertas reglas de residencia que, si no se cumplían, llevaban a la pérdida de la ciudadanía. Si este es tu caso, existe la posibilidad de restaurarla a través de un proceso legal específico, siempre que demuestres que adquiriste la ciudadanía al nacer.
  3. Si renunciaste bajo presión, engaño o error: Si renunciaste a la ciudadanía en el pasado, pero lo hiciste bajo circunstancias que no fueron completamente voluntarias (por ejemplo, si fuiste presionado, engañado o simplemente no entendías las consecuencias), podrías argumentar que tu renuncia no fue válida. En estos casos, puedes presentar pruebas para demostrar que no tomaste esa decisión de manera libre e informada o que tu situación ha cambiado de manera significativa desde entonces.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Multa de 406 dólares por estacionarse en carriles de autobuses en California

Desde el 1 de enero de 2025, estacionarse en carriles exclusivos de autobuses en California cuesta 406 dólares de multa. Descubre cómo funcionan las cámaras que detectan infractores y por qué esta medida busca mejorar la movilidad.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA