Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Ciudadanía americana: Las responsabilidades legales de todo inmigrante naturalizado en EE.UU.

La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

Ser ciudadano americano va más allá de obtener beneficios; es un compromiso con la sociedad y con los valores que sostienen a Estados Unidos. ¿Conoces tus responsabilidades legales?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía americana puede abrirte muchas oportunidades en Estados Unidos, pero también conlleva algunas responsabilidades que todo inmigrante debe conocer.

Ser ciudadano no solo implica disfrutar de derechos como el voto o la protección del gobierno, sino también asumir deberes esenciales que fortalecen la democracia y el orden social.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son las principales responsabilidades que todo nuevo ciudadano debe conocer para ejercer plenamente su rol en la sociedad estadounidense.

Te recomendamos

Responsabilidades legales de todo inmigrante naturalizado

Las responsabilidades legales que adquiere un inmigrante al obtener la ciudadanía estadounidense están establecidas en documentos oficiales del gobierno de Estados Unidos. ¿Lo sabías? Aquí te mencionamos las cinco más importantes:

  1. Respetar y cumplir las leyes del país: Vivir en Estados Unidos significa seguir las reglas del juego. Como ciudadano, debes obedecer las leyes federales, estatales y locales, lo que incluye desde respetar los límites de velocidad hasta cumplir con las normativas fiscales y de inmigración. El respeto a la ley es la base de la convivencia y el orden en la sociedad.
  2. Contribuir al país pagando impuestos: El sistema estadounidense depende del pago de impuestos para financiar servicios esenciales como educación, seguridad y salud. Todos los ciudadanos deben presentar su declaración de impuestos anualmente y cumplir con sus obligaciones fiscales a nivel federal, estatal y local. La agencia encargada de supervisar este proceso es el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
  3. Participar en el sistema judicial como jurado: Uno de los pilares de la justicia en Estados Unidos es el derecho a un juicio justo. Para garantizarlo, los ciudadanos pueden ser llamados a servir en un jurado cuando un tribunal lo requiera. Aunque pueda parecer un deber tedioso, formar parte de un jurado es una manera fundamental de contribuir al equilibrio del sistema legal y proteger los derechos de todos.
  4. Defender la Constitución y los valores del país: La Constitución de Estados Unidos es la base de la democracia y protege los derechos y libertades de todos. Como ciudadano, tienes la responsabilidad de respetarla y, en caso de ser necesario, defender el país en tiempos de crisis. Este compromiso implica desde el respeto por los principios democráticos hasta, en situaciones extremas, la disposición de servir en la defensa nacional.
  5. Registrarse en el Servicio Selectivo (hombres de 18 a 25 años): Si eres un ciudadano hombre y tienes entre 18 y 25 años, debes inscribirte en el Servicio Selectivo. Este registro no significa que serás reclutado automáticamente, pero es un requisito en caso de que el gobierno necesite convocar ciudadanos para el servicio militar en situaciones excepcionales. No registrarse puede traer consecuencias, como la pérdida de ciertos beneficios gubernamentales.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA