Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43
Nutriagenda
EP45 | 🚨 Menopausia: Lo que nadie te dice (y necesitas saber)
EP 45 • 39:37

Ciudadanía americana: Los estados donde es más difícil obtener la naturalización

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que conseguir la ciudadanía americana puede ser más o menos difícil según el estado en el que residas? Conoce dónde es más complicado en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirse en ciudadano americano es un proceso que sufrirá ciertas variaciones de acuerdo al estado en el que vivas. Mientras que en algunos lugares el trámite es más ágil, en otros puede ser un verdadero desafío debido a muchas razones.

Si estás en pleno proceso de naturalización o piensar iniciarlo, saber qué estados presentan más obstáculos te ayudará a estar mejor preparado. Por ello, aquí te contamos en qué lugares de EE.UU. el camino hacia la ciudadanía es más difícil.

Te recomendamos

Lista de estados donde es más difícil obtener la ciudadanía

A continuación, te mencionamos los estados donde, históricamente, el proceso de naturalización ha sido más desafiante. Toma nota:

  • Texas: Si vives en ciudades como Houston o Dallas, prepárate para una larga espera. La alta demanda y la cantidad de solicitudes acumuladas hacen que las entrevistas de ciudadanía tarden más de lo esperado. Con tantas personas en busca de la naturalización, los tiempos de procesamiento pueden ser un verdadero desafío.
  • California: Los Ángeles y San Francisco, con su gran población inmigrante, han visto retrasos importantes en el proceso de naturalización. Las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) en estas áreas manejan un enorme volumen de solicitudes, lo que hace que los tiempos de espera se alarguen. Si estás en California, armarte de paciencia será clave.
  • Nueva York: En la Gran Manzana, la historia es similar: la gran cantidad de inmigrantes que buscan la ciudadanía hace que las entrevistas se programen con plazos más largos. Las oficinas locales de inmigración están constantemente saturadas, lo que puede retrasar el sueño de convertirse en ciudadano estadounidense.
  • Florida: Miami, con su enorme comunidad inmigrante, no se queda atrás. La gran afluencia de solicitudes en esta ciudad hace que el proceso de naturalización sea más lento de lo que muchos quisieran. Si planeas hacer tu trámite aquí, lo mejor es prepararte con tiempo y paciencia.
  • Illinois: Chicago, el corazón del estado, es otro punto donde las esperas pueden volverse frustrantes. La alta carga de trabajo en las oficinas de Uscis significa que las entrevistas de ciudadanía pueden tomar más tiempo del habitual. Si estás en Illinois, asegurarte de presentar tu solicitud con todos los documentos en orden puede ayudarte a evitar demoras adicionales.

Recuerda que esto puede cambiar con el tiempo, ya que Uscis trabaja continuamente para mejorar los tiempos de procesamiento.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA