Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Ciudadanía en Estados Unidos: 5 errores comunes que no debes cometer porque te cuestan la naturalización

Estados Unidos | Ciudadanía americana: si evitas cometer estos cinco errores comunes, tu naturalización estará más cerca.
Estados Unidos | Ciudadanía americana: si evitas cometer estos cinco errores comunes, tu naturalización estará más cerca. | Fuente: AFP

Conoce cuáles son las circunstancias que podrían poner en peligro tu proceso de naturalización.

Los cambios que se vienen implementando en la prueba de la ciudadanía americana resaltan la importancia de evitar errores en la solicitud. A menudo, residentes legales enfrentan rechazos debido a fallos en los requisitos como presencia física en Estados Unidos y residencia continua. Viajar frecuentemente fuera del país puede ser perjudicial, ya que se debe demostrar tiempo suficiente en suelo estadounidense para solicitar la ciudadanía.

La Green Card permite viajar sin restricciones, pero es esencial mantener un registro estricto de las salidas y entradas para cumplir con los requisitos de presencia física. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés) señala que pasar demasiado tiempo fuera del país puede invalidar la elegibilidad para la naturalización.

Te recomendamos

Los 5 errores comunes que pueden afectar tu proceso de ciudadanía americana

1. Demasiados viajes fuera de Estados Unidos

Los residentes permanentes legales pueden viajar libremente con su Green Card. Sin embargo, es crucial mantener un registro meticuloso de las salidas y entradas del país. Uscis advierte que pasar una cantidad excesiva de tiempo fuera de EE. UU. puede comprometer la elegibilidad para la naturalización. Es esencial demostrar presencia física en territorio estadounidense durante al menos la mitad del tiempo requerido.

2. Vacaciones prolongadas en el extranjero

Las vacaciones extendidas en el extranjero pueden interferir con el requisito de residencia continua. Aunque se pueden justificar con pruebas como el mantenimiento de empleo en EE. UU. o la presencia de familiares durante la ausencia, es necesario demostrar que se mantuvo una conexión significativa con el país durante este período. Obtener un permiso de reingreso es recomendable para estancias superiores a un año.

3. No pagar impuestos ni inscribirse para el Servicio Militar

El cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales es fundamental para la solicitud de ciudadanía. Todos los residentes permanentes deben cumplir con las leyes tributarias de EE. UU. y presentar declaraciones de impuestos certificadas. Además, los hombres entre 18 y 26 años deben registrarse para el servicio militar, si no lo hacen, deben proporcionar una explicación documentada.

4. No informar algún arresto

Es esencial divulgar todos los antecedentes penales, incluidos los arrestos pasados, detenciones o citaciones, incluso si no resultaron en condena. Uscis requiere documentación certificada relacionada con cada caso, incluidos los cargos no procesados o sellados. Si el registro está sellado, se debe solicitar su apertura para los fines de la solicitud de ciudadanía.

5. Por un delito sujeto a deportación

Presentar una solicitud de ciudadanía con un delito que haga a la persona sujeta a deportación puede resultar en la denegación. Aunque todos los delitos deben ser informados, no todos afectan negativamente la elegibilidad para la naturalización. Es crucial consultar con un abogado de inmigración para comprender las implicaciones legales y evaluar el riesgo antes de proceder con la solicitud.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA