Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Ciudadanía estadounidense: Paso a paso para presentar una exención por discapacidad

La ciudadanía estadounidense otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía estadounidense otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

​Si tienes alguna una discapacidad que te impide dar los exámenes para obtener la ciudadanía americana, aquí te decimos cómo solicitar una exención para seguir con tu naturalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía americana es un sueño para miles de inmigrantes, pero el proceso puede ser abrumador—especialmente si se enfrenta una discapacidad física o mental.

Afortunadamente para muchos, el gobierno de Estados Unidos reconoce que no todos los solicitantes pueden cumplir con los requisitos estándar, como hablar inglés o pasar el examen cívico. Por eso, existe una alternativa: la exención por discapacidad.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos cómo puedes solicitar esta exención y todo lo que necesitas saber para continuar con tu objetivo de convertirte en ciudadano americano.

Te recomendamos

Paso a paso para presentar la exención por discapacidad

A continuación, te compartimos una guía práctica sobre cómo puedes presentar la exención por discapacidad en tu proceso por obtener la ciudadanía americana. Toma nota:

  1. Visita a un profesional médico autorizado: El primer paso es acudir a un médico, osteópata o psicólogo clínico con licencia en Estados Unidos o sus territorios (como Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes o las Islas Marianas del Norte). Este especialista evaluará tu situación de salud y determinará si tu discapacidad realmente te impide aprender inglés o comprender la historia y el gobierno del país, que son parte de los requisitos para obtener la ciudadanía americana.
  2. Elabora el Formulario N-648 con ayuda del médico: Si el médico considera que calificas para la exención, él o ella debe completar el Formulario N-648. En este documento se debe incluir un diagnóstico claro y explicar cómo tu condición afecta directamente tu capacidad para cumplir con los exámenes requeridos. Ojo, es importante que el formulario esté debidamente completado, con firma y sello del profesional.
  3. Presenta el N-648 junto con tu solicitud de ciudadanía: Tienes dos opciones, puedes enviar el Formulario N-648 al mismo tiempo que presentas el Formulario N-400 (que es tu Solicitud de Naturalización), o puedes llevarlo contigo a la entrevista de ciudadanía. Sin embargo, lo ideal es presentarlos juntos desde el inicio, ya que eso puede agilizar el proceso.
  4. Asiste a tu entrevista con Uscis: Durante tu entrevista de naturalización, un oficial de inmigración revisará el Formulario N-648 para confirmar que cumple con todos los requisitos. Es importante que lleves contigo cualquier documento adicional que pueda respaldar tu solicitud, y que estés preparado para aclarar cualquier duda relacionada.
  5. Espera la decisión sobre tu solicitud: Una vez realizada la entrevista, Uscis te informará por escrito si tu exención ha sido aprobada. Si todo está en orden, quedarás exento de presentar los exámenes de inglés y educación cívica, y podrás continuar normalmente con el resto del proceso para obtener la ciudadanía americana.
El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA