Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Ciudadanía estadounidense: Por estos motivos no debes mentir en tu solicitud de naturalización

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Mentir en tu solicitud de ciudadanía puede parecer inofensivo, pero podría costarte más de lo que imaginas… incluso años después de ser aprobado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía estadounidense es un paso enorme que puede cambiar tu vida. Pero para llegar a esto, hay que hacerlo con total honestidad. Cualquier mentira, por pequeña que parezca, puede convertirse en un obstáculo serio que arruine tu sueño, incluso si ya llevas años viviendo legalmente en el territorio americano.

Puede que sientas la tentación de ocultar algo o "arreglar" información para que tu solicitud se vea mejor, pero realmente eso solo pone en riesgo todo tu proceso. La verdad, aunque a veces incomode, siempre es el camino más seguro. Por eso, aquí te explicamos por qué es tan importante no mentir cuando solicites la ciudadanía.

Te recomendamos

Por estos motivos no debes mentir en tu solicitud de ciudadanía

A continuación, te mencionamos las principales razones por las que no debes mentir a la hora de presentar tu solicitud para obtener la ciudadanía americana:

  • Tu solicitud podría quedar fuera desde el inicio: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) no toma a la ligera ninguna solicitud. Cada dato que entregas es revisado minuciosamente y comparado con otros registros. Si encuentran mentiras o contradicciones, no te darán una segunda oportunidad: tu solicitud será rechazada de inmediato. Además de perder tiempo y dinero, podrías complicar cualquier otro trámite migratorio en el futuro.
  • Cerrarás las puertas a la ciudadanía para siempre: Mentir no solo te afecta hoy. Si el engaño sale a la luz, podrías quedar inhabilitado de forma permanente para volver a intentar la naturalización o acceder a otros beneficios migratorios. Y aunque existe la posibilidad de pedir un perdón especial, este no siempre es aprobado y el proceso puede ser largo y difícil.
  • Podrías enfrentar la ley… y la deportación: Declarar información falsa en documentos oficiales es un delito federal. Si ya tienes tu 'Green Card', podrías ser llevado ante un juez de inmigración y, en el peor de los casos, ser deportado. Dependiendo del tipo de mentira, incluso podrías enfrentar cargos criminales y multas considerables.
  • Aun si logras hacerte ciudadano, podrías perderlo después: Conseguir la ciudadanía americana no significa que todo está resuelto para siempre. Si el gobierno descubre más adelante que mentiste durante el proceso, pueden quitarte la nacionalidad a través de un proceso llamado "denaturalización". Esto no solo implica perder tu estatus, sino también la posibilidad de ser expulsado del país.
  • Podrías quedar vetado de por vida para ingresar a EE.UU.: Mentir en el proceso de naturalización puede llevar a que te declaren inadmisible permanentemente. Esto significa que ni siquiera podrías volver a entrar al país con una visa de turista o por trabajo. Es un castigo severo que puede cambiar por completo tu vida y tus planes a largo plazo.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA