Si eres residente permanente en Estados Unidos y tienes una Green Card, conoce cuántos años debes vivir en el país para solicitar la ciudadanía estadounidense mediante el proceso de naturalización.
Obtener la ciudadanía americana es un paso significativo para todo inmigrante que vive en Estados Unidos. Para conseguirlo, se debe seguir una serie de trámites en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y cumplir con determinados requisitos.
Es por eso que, antes de presentar la solicitud de naturalización y realizar los exámenes de inglés y educación cívica, una persona debe comprobar si reúne los requisitos de elegibilidad que señala la ley de inmigración de Estados Unidos.
Te recomendamos
Los años que necesitas vivir en USA para ser ciudadano
Uscis detalla los años que una persona debe vivir en territorio estadounidense para obtener la ciudadanía americana, cabe resaltar que este periodo debe ser ininterrumpido para presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización. Los casos son:
- La persona solicitante debe ser residente permanente legal durante un mínimo de cinco años, el estatus legal se obtiene mediante una Green Card.
- Uscis exige una presencia física de al menos 30 meses de cada residente permanente legal.
Además del tiempo de residencia, Uscis tiene una lista de requisitos para poder optar a la naturalización y son los siguientes:
- El solicitante debe tener 18 años de edad o más.
- Conducta moral y lealtad. Se basa principalmente en el récord criminal y en la honestidad que la persona demuestre durante el proceso de aplicación.
- Conocimiento del inglés.
Requisitos de residencia continua y presencia física según Uscis
Para solicitar la ciudadanía estadounidense, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) exige que el residente permanente cumpla con dos requisitos clave: residencia continua y presencia física. La residencia continua implica haber vivido en EE.UU. sin ausencias prolongadas, mientras que la presencia física exige haber estado al menos la mitad del tiempo requerido dentro del país (por lo general, 30 meses en los últimos 5 años).
Salidas de más de seis meses podrían interrumpir la continuidad, salvo justificación válida ante Uscis. Estos factores son determinantes para que una solicitud sea aceptada
Excepciones y reducciones al tiempo de residencia exigido por ley
Aunque la ley general exige cinco años de residencia permanente legal para solicitar la ciudadanía estadounidense, existen excepciones que permiten reducir ese tiempo. Por ejemplo, los residentes con Green Card que estén casados con un ciudadano o ciudadana de EE.UU. pueden presentar la solicitud tras solo tres años de residencia continua, siempre que hayan vivido juntos durante ese período.
También califican algunas personas que han prestado servicio en las Fuerzas Armadas, en ciertos casos incluso sin cumplir el requisito completo de tiempo. Además, Uscis puede considerar ajustes especiales para refugiados, asilados o quienes hayan sido víctimas de violencia doméstica. Estas reducciones, sin embargo, requieren documentación específica y cumplir otros criterios como buena conducta moral y presencia física en el país.
Video recomendado
Comparte esta noticia