Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ciudadanía estadounidense: Beneficios para mayores de 50 años al solicitar la naturalización en EE.UU.

Ciudadanía en Estados Unidos: Para solicitar la naturalización es necesario presentar el formulario N-400, por correo o en línea.
Ciudadanía en Estados Unidos: Para solicitar la naturalización es necesario presentar el formulario N-400, por correo o en línea. | Fuente: Ilustración

La entrevista y el examen de naturalización son de los pasos más importantes en el proceso de la ciudadanía americana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los extranjeros pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses al presentar un formulario ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y cumplir con una serie de requisitos. No obstante, los mayores de 50 años tienen beneficios en el trámite.

Son elegibles a la naturalización quienes cumplen con requisitos como ser residente permanente durante un período de mínimo cinco años. Además, se debe aprobar un examen de inglés y de educación cívica, pero existen excepciones por edad o años de residencia.

Te recomendamos

Exentos del examen de inglés

Los solicitantes de 50 años o más que han vivido como residentes permanentes en EE.UU. durante al menos 20 años darán el examen de naturalización en español. Asimismo, quienes tienen 55 años o más y han vivido como residentes permanentes en Estados Unidos durante al menos 15 años, también gozarán con este beneficio.

Uscis señala que:

  • Se permitirá tomar el examen de educación cívica en su idioma natal;
  • Si se toma el examen en su idioma natal, debe traer un intérprete a su entrevista;
  • El intérprete debe hablar con fluidez el inglés y su idioma natal.

Mientras tanto, los solicitantes de 65 años o más reciben un beneficio especial en el examen de educación cívica si, al momento de presentar el trámite, han vivido en Estados Unidos por períodos que suman al menos 20 años posteriores a una admisión legal para la residencia permanente.

A estos peticionarios que califica para una consideración especial se le administran formularios de prueba específicos. El examen que reciben contiene 20 preguntas de educación cívica, especialmente designadas de la lista de 100 que se deben estudiar.

Créditos: YouTube | @noticias

El Club de la Green Card

Multa de 406 dólares por estacionarse en carriles de autobuses en California

Desde el 1 de enero de 2025, estacionarse en carriles exclusivos de autobuses en California cuesta 406 dólares de multa. Descubre cómo funcionan las cámaras que detectan infractores y por qué esta medida busca mejorar la movilidad.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA