Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía estadounidense: Las tres nacionalidades latinas con mayores oportunidades de obtenerla

Ciudadanía USA: Al obtener la naturalización, el inmigrante adquiere el derecho a votar, trabajar y vivir en el país.
Ciudadanía USA: Al obtener la naturalización, el inmigrante adquiere el derecho a votar, trabajar y vivir en el país. | Fuente: Ilustración

La agencia de inmigración de Estados Unidos informó que el país dio la bienvenida a 878 500 nuevos ciudadanos en 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía americana es un proceso al que todo inmigrantes aspira en Estados Unidos. Para iniciar el trámite, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos como ser residente permanente legal durante al menos cinco años y ser mayor de 18 años de edad.

No obstante, no todos logran atravesar el proceso con éxito, en ocasiones, los expertos dicen que se debe a la nacionalidad de las personas. Por es razón, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó las estadísticas de naturalización, que revelan que hay tres nacionalidades de latinoamericana con más posibilidad de obtener el estatus.

Te recomendamos

Tres países con mayor cantidad de naturalizados

Un reporte de datos y estadísticas relacionadas con la naturalización del Uscis, muestra que las personas provenientes de México fueron las que más obtuvieron la ciudadanía americana, lo que podría indicar que se trata de un país con más posibilidades.

El pasí vecino de Estados Unidos ocupó el primer puesto, con 12,7%, y le siguen República Dominicana (4%) y Cuba (3,8%). Asimismo, la agencia informó que el país dio la bienvenida a 878 500 nuevos ciudadanos hasta noviembre de 2024.

Las estadísticas también muestran que la mayoría de las personas que se naturalizaron llegaron a Estados Unidos como familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses o mediante categorías de preferencia patrocinadas por la familia, seguidas de los refugiados y asilados.

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA