Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Ciudadanía estadounidense: ¿Qué hacer si pierdes tu certificado de naturalización?

La ciudadanía estadounidense otorga una amplia gama de beneficios y derechos que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía estadounidense otorga una amplia gama de beneficios y derechos que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si has perdido tu certificado de ciudadanía americana, no pierdas la calma. Aunque es un documento importante, hay formas de seguir probando tu estatus en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perder tu certificado de naturalización puede asustar a más de uno, pero no es el fin del mundo. Este documento es una prueba clave de tu ciudadanía, y aunque no lo tengas en mano, existen formas de reemplazarlo.

Si te encuentras en una situación similar, tranquilo, en la siguiente nota te explicamos qué puede pasar contigo a grandes rasgos y qué pasos debes seguir para obtener un nuevo certificado de ciudadanía americana.

Te recomendamos

Esto es lo que pasa si pierdes tu certificado de naturalización

  1. Solicitar un nuevo certificado lleva tiempo: Si perdiste tu certificado de naturalización, no puedes simplemente pedir una copia. Debes presentar el Formulario N-565 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, pagar una tarifa y esperar varios meses hasta que te emitan uno nuevo. Es un proceso burocrático, pero es la única forma de recuperarlo oficialmente.
  2. Podrías tener problemas para ciertos trámites: Si necesitas un pasaporte estadounidense por primera vez o renovar uno vencido, y tu único documento de ciudadanía era el certificado de naturalización, es posible que enfrentes retrasos. Además, algunos empleadores o agencias gubernamentales pueden exigirlo para ciertos beneficios o permisos.
  3. Existen otras formas de probar tu ciudadanía: Mientras esperas tu nuevo certificado, aún puedes demostrar tu ciudadanía con otros documentos válidos, como un pasaporte estadounidense vigente, un Certificado de Ciudadanía (si aplicas) o un Registro Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).
  4. Es importante tomar precauciones si fue robado: Si crees que tu certificado fue robado, lo mejor es hacer un reporte policial y notificar a Uscis. Esto ayuda a prevenir posibles fraudes o el uso indebido de tu identidad.
  5. No pierdes tu ciudadanía, pero sí la prueba física: Aunque el documento es importante, perderlo no afecta tu estatus como ciudadano estadounidense. Sin embargo, contar con una prueba oficial de ciudadanía facilita muchos trámites, por lo que es recomendable iniciar el proceso de reemplazo lo antes posible.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

¿Adiós a la Green Card? Lo que dijo el vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente J.D. Vance generó alarma al cuestionar la permanencia de la Green Card. Pero, ¿hay razones para preocuparse? Te explicamos qué pasa realmente y por qué aún no hay cambios oficiales. ¡Escucha El Club de la Green Card!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA