Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Ciudadanía estadounidense: Tiempos de procesamiento del Formulario N-400 en 2025, según Uscis

Ciudadanía estadounidense 2025: Uscis cuenta con 89 oficinas locales para procesar el Formulario N-400, con tiempos de atención que varían según la sede.
Ciudadanía estadounidense 2025: Uscis cuenta con 89 oficinas locales para procesar el Formulario N-400, con tiempos de atención que varían según la sede. | Fuente: Ilustración

Solicitar la naturalización puede tardar hasta 24 meses, desde la presentación de la solicitud hasta la ceremonia de juramento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la ciudadanía estadounidense es un anhelo común para miles de inmigrantes que han vivido durante años en Estados Unidos. El primer paso para iniciar este proceso es completar y enviar el Formulario N-400 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), pero los plazos para recibir una respuesta pueden extenderse más de lo esperado.

Pese a la importancia del trámite, muchos desconocen los tiempos actuales de procesamiento, lo que puede llevar a frustraciones o decisiones apuradas. Ante esto, Uscis publicó detalles actualizados sobre la duración del proceso, que puede variar según la oficina en la que se presenta la solicitud y la documentación incluida.

Te recomendamos

El tiempo promedio se mantiene constante

Según Uscis, el tiempo promedio de procesamiento del Formulario N-400 ha sido de aproximadamente 11 meses en los últimos cinco años. Sin embargo, existen 89 oficinas locales que manejan estas solicitudes, y en conjunto, el tiempo promedio entre todas ellas se eleva a 15.5 meses.

Esto no solo depende del volumen de solicitudes, sino también de la documentación proporcionada; ya que cualquier error o falta de información puede generar retrasos. La institución recordó que los plazos son aproximados y pueden cambiar dependiendo de la sede, el tipo de caso y la carga de trabajo de cada oficina.

La naturalización completa puede tardar hasta dos años

Más allá del formulario inicial, el proceso de naturalización involucra varias etapas:

  1. Presentación de la solicitud
  2. Entrevista
  3. Examen de ciudadanía
  4. La ceremonia de juramento

Según Uscis, este conjunto de pasos puede tardar entre 18 y 24 meses en completarse.

Este tiempo puede ser aún mayor si el solicitante requiere reprogramar alguna cita o si su caso necesita revisión adicional. Por ello, la institución sugiere iniciar el trámite con la mayor anticipación posible y asegurarse de tener todos los documentos en regla para evitar demoras innecesarias.

Requisitos indispensables para iniciar el proceso

Para comenzar el proceso de naturalización, Uscis exige que el solicitante adjunte ciertos documentos junto al Formulario N-400:

  • Prueba del status de la Green Card.
  • Pago de la tarifa de presentación o solicitud de reducción o exención de la tarifa.
  • Prueba del estado civil actual.
  • Prueba de identidad.
  • Prueba del servicio militar.
  • Prueba de una discapacidad médica.
  • Solicitud de representación en la entrevista de naturalización.

Contar con toda esta documentación al momento de aplicar no solo agiliza el trámite, sino que también reduce el riesgo de que la solicitud sea rechazada por omisiones.

En un contexto donde cada día más personas buscan acceder a derechos plenos como ciudadanos estadounidenses, conocer el proceso y sus tiempos puede marcar la diferencia entre una solicitud exitosa y un intento fallido. Uscis mantiene su compromiso de ofrecer información transparente para que los inmigrantes puedan planificar con claridad su futuro en el país.

Créditos vídeo: YouTube | @EstudiandoConFernando.

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA