Si enfrentas un proceso de deportación, estas organizaciones pueden brindarte apoyo en cualquier momento en Estados Unidos.
Estar en medio de un proceso de deportación puede ser una situación difícil, llena de dudas, miedo y preocupación. Pero si estás pasando por esto, es importante que sepas que existe ayuda para ti. En muchas ciudades de Estados Unidos hay organizaciones comprometidas a apoyar a los inmigrantes con orientación clara y apoyo legal confiable.
Estas instituciones, en consecuencia, ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo para acompañarte paso a paso. Ya sea que necesites asesoría legal, ayuda para presentarte en la corte o alguien que te escuche y te explique tus derechos, no tienes por qué enfrentar este momento solo. Hay opciones y personas dispuestas a ayudarte. Aquí te decimos dónde.
Te recomendamos
Estas son las principales organizaciones que ofrecen ayuda
A continuación, te mencionamos las principales organizaciones que brindan apoyo de todo tipo para aquellos inmigrantes que se encuentran en pleno proceso de deportación:
- National Immigrant Justice Center (NIJC): Esta organización se dedica a ofrecer ayuda legal especialmente a inmigrantes que no tienen muchos recursos. Trabajan con personas que buscan asilo, beneficiarios de DACA, víctimas de violencia y quienes están detenidos por ICE, principalmente en estados como Illinois, Indiana y Wisconsin. Su objetivo es defenderte para que puedas tener una oportunidad justa en tu caso migratorio.
- Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA): Ubicada en California, CHIRLA se enfoca en apoyar a personas que enfrentan procesos de deportación, ya sea que estén detenidas o no. Su equipo legal ofrece consultas gratuitas y representa a inmigrantes en las audiencias migratorias, ayudándote a entender tus derechos y luchar por tu permanencia en el país.
- Fundación UFW (United Farm Workers Foundation): Esta fundación se especializa en brindar apoyo legal directo a inmigrantes, tanto detenidos como libres, que están en riesgo de deportación, especialmente en California. Además, organizan talleres en las comunidades para informar a las personas sobre sus derechos y cómo actuar frente a procesos legales.
- Hispanic Federation: Desde 1990, esta organización trabaja para proteger y promover los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Ofrecen ayuda para solicitar la ciudadanía americana, apoyan a refugiados y asilados, y desarrollan programas educativos que benefician a familias indocumentadas, fortaleciendo así su integración y seguridad.
- HIAS (Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante): HIAS es conocida por brindar apoyo humanitario a refugiados y personas que buscan asilo, sin importar su origen religioso o cultural. Ayudan con el reasentamiento y la integración en la sociedad estadounidense, especialmente a quienes huyen de violencia o persecución, para que puedan comenzar una vida segura y digna.
Video recomendado
Comparte esta noticia