Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Deportaciones masivas en EE.UU.: ¿Dónde encontrar ayuda legal gratuita si vives en Illinois?

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos.
La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

¿Vives en Illinois y temes una deportación? Conoce los lugares donde puedes recibir ayuda legal gratuita para proteger tus derechos en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si vives en Illinois y estás enfrentando un proceso de deportación, tranquilo. Sabemos lo abrumador que puede ser, sobre todo si no tienes los recursos para pagar un abogado. Por suerte para ti, existen organizaciones confiables que ofrecen asistencia legal gratuita.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos dónde puedes acudir si necesitas ayuda legal sin costo alguno. Desde asesorías iniciales hasta representación en la corte, estas instituciones están comprometidas con apoyar a la comunidad inmigrante en momentos difíciles.

Te recomendamos

¿Dónde encontrar ayuda legal gratuita si vives en Illinois?

A continuación, te mencionamos algunos lugares en los podrás obtener ayuda legal gratuita en caso de que enfrentes un proceso de deportación en Illinois. Toma nota:

  • National Immigrant Justice Center (NIJC): Si enfrentas un proceso de deportación y no puedes pagar un abogado, el NIJC puede ayudarte. Este centro ofrece consultas y representación legal gratuita o a bajo costo para personas con pocos recursos. Atienden casos de deportación, asilo, y también ayudan con solicitudes de visas especiales como la visa U (para víctimas de delitos) y la visa T (para víctimas de trata). Además, tienen una línea directa para personas que no tienen abogado y están en proceso en el Tribunal de Inmigración de Chicago.
  • Illinois Legal Aid Online (ILAO): ¿Tienes preguntas sobre tu situación migratoria? En esta página web puedes encontrar información legal en español, guías paso a paso, y herramientas para saber si puedes obtener ayuda gratuita. No ofrecen abogados directamente, pero te orientan y te conectan con recursos útiles para enfrentar un proceso de deportación o cualquier otro problema legal relacionado con inmigración.
  • Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR): ICIRR trabaja día y noche para apoyar a las familias inmigrantes. Si estás en una situación urgente, cuentan con una línea telefónica de emergencia disponible las 24 horas. También organizan talleres informativos, campañas comunitarias y recursos para proteger tus derechos como inmigrante, sin importar tu estatus migratorio.
  • División de Inmigración del Defensor Público del Condado de Cook: Si vives en el Condado de Cook y tienes una cita en la corte de inmigración de Chicago, esta oficina podría representarte legalmente, ya sea que estés detenido o no. Su misión es asegurar que todos, incluso quienes no tienen cómo pagar un abogado, tengan una defensa justa ante las autoridades migratorias.
El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA