Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) continúan aplicando las duras medidas de Donald Trump.
En conjunto con la política implementada por la nueva administración federal, que prometió llevar a cabo la mayor deportación masiva en la historia del país y erradicar la inmigración ilegal, la División de Control Migratorio de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus esfuerzos.
Su principal objetivo es identificar y expulsar a migrantes con antecedentes penales graves en Estados Unidos, incluyendo homicidio, delitos sexuales y narcotráfico. Estas son las principales categorías que utiliza el ICE para identificar y detener a extranjeros que son considerados removibles, es decir, aquellos que, por diversas razones, deben ser deportados.
La estrategia de la administración actual ha generado debates sobre el balance entre la seguridad y los derechos humanos, mientras que en algunos sectores se denuncia que la implementación de estas políticas afecta a familias enteras y comunidades vulnerables, sin distinción de su situación legal.
Te recomendamos
Estrategias de ICE para la Deportación de Extranjeros Delincuentes y la Seguridad Nacional
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) implementa varias divisiones y programas estratégicos para mejorar la detención y deportación de extranjeros con antecedentes penales, con el fin de fortalecer la seguridad interna de EE. UU.
- División contra Extranjeros Delincuentes (CAD)
La CAD se enfoca en mejorar la eficacia de ICE en la remoción de inmigrantes con antecedentes criminales, utilizando el Programa contra Extranjeros Delincuentes (CAP), que se centra en extranjeros encarcelados, y el Programa 287, que colabora con agencias locales y estatales para identificar y deportar a inmigrantes sujetos a remoción.
- División de Operaciones de Identificación de Objetivos
Esta división aplica las leyes migratorias dentro de EE. UU. mediante el uso de tecnología avanzada y unidades operativas como el Centro de Apoyo a Agencias del Orden Público, que proporciona datos a las fuerzas de seguridad, y el Centro Nacional de Análisis y Orientación Penal, que rastrea a individuos buscados por ICE.
- División de Operativos contra Fugitivos
La misión de esta división es coordinar la captura de inmigrantes con órdenes de deportación. El Programa Nacional de Operativos contra Fugitivos (NFOP) apoya estos esfuerzos mediante inteligencia, ayudando a localizar y arrestar a extranjeros que aún permanecen en el país.
Video: Youtube | Univisión Noticias
Comparte esta noticia