A pesar del endurecimiento de las políticas de Donald Trump, no todos los inmigrantes detenidos en Estados Unidos han sido regresados a sus países de origen.
lDesde su regreso a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha impulsado políticas migratorias con mayor intensidad en todo el país. En consencuencia, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han representado un incremento significativo de inmigrantes detenidas, especialmente aquellas que no cuentan con la documentación adecuada.
Es en este contexto, el ICE sorprendió al liberar a varios detenidos durante las redadas migratorias. Ello ha generado una gran sorpresa en la opinión pública en Estados Unidos, pues Donald Trump prometió lograr la mayor deportación en la historia del país.
Te recomendamos
Los motivos de la liberación de inmigrantes
Sobrecarga en los centros de detención del ICE
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el ICE es la falta de espacio en sus centros de detención. Según NBC News, el número de detenidos aumentó drásticamente debido a las redadas, lo que provocó que los centros de detención se llenaran rápidamente.
Los informes indican que la agencia ha tenido que liberar a algunos de los detenidos bajo un programa de monitoreo conocido como Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés). Esta incentiva ha estado en uso durante más de una década y permite a los agentes monitorear a los migrantes mediante dispositivos como pulseras electrónicas o monitores de tobillo.
Intervención de los tribunales federales
Otro factor relevante en la decisión de liberar a algunos inmigrantes detenidos es la intervención de los tribunales federales, que dictan órdenes que prohíben la detención indefinida de los inmigrantes cuando sus países de origen se niegan a aceptarlos de regreso. La falta de cooperación por parte de ciertos gobiernos extranjeros en la repatriación de sus ciudadanos ha obligado a ICE a soltar a varias personas que no podían ser deportadas en un plazo razonable.
Créditos: YouTube | @Telemundo
Comparte esta noticia