Si quieres saber si alguien ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos, sigue estos pasos para averiguarlo.
Si sospechas que un familiar o un amigo tuyo ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, existen varias formas de verificar su situación real.
El ICE proporciona herramientas en línea y números de contacto para obtener información sobre detenidos en su custodia. Por ello, en esta nota te explicamos cómo puedes saber si una persona ha sido detenida.
Te recomendamos
¿Cómo puedes saber si alguien ha sido detenido por el ICE?
A continuación, te enumeramos los pasos que puedes seguir para conocer si una persona allegada a ti ha sido detenida por el ICE en Estados Unidos. Toma nota:
- Usa el Sistema de Localización de Detenidos en línea de ICE: Accede al Localizador de Detenidos de ICE y selecciona el idioma español para facilitar la navegación. Luego, ingresa la información requerida: puedes buscar a la persona usando su Número de Extranjero (A-Number), un código de 9 dígitos asignado a no ciudadanos, o proporcionando sus datos biográficos (nombre completo, país de nacimiento y fecha de nacimiento). Si la persona está bajo custodia de ICE, el sistema te mostrará su ubicación y estado actual.
- Contacta directamente a las oficinas de ICE: Si no encuentras información en línea, otra opción es comunicarte con la oficina local de ICE en la región donde crees que la persona fue detenida. Al llamar, proporciona todos los detalles posibles, como nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen, para que puedan ayudarte de manera más precisa.
- Llama al centro de detención: Si tienes una idea de en qué centro de detención podría estar la persona, busca el número de contacto del lugar y comunícate directamente. Al llamar, proporciona el nombre completo y cualquier otro dato relevante para confirmar si se encuentra bajo custodia en ese centro.
Recuerda que actuar con rapidez al buscar información sobre un detenido es clave. Además, se recomienda buscar asesoría legal para comprender mejor la situación.
Video: YouTube | Univisión Noticias
Comparte esta noticia