Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Deportaciones en USA: En estos casos un ciudadano americano puede ser expulsado del país

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

Si bien es poco común que ocurra, existen algunos casos en los que un ciudadano americano puede ser deportado de Estados Unidos. ¿Cuándo ocurre esto?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque la ciudadanía americana brinda cierto grado de estabilidad y muchos derechos importantes a los titulares, hay ciertas circunstancias en las que un inmigrante naturalizado puede enfrentar la revocación de su estatus y ser deportado de Estados Unidos.

Si realmente te preocupa esta situación, tranquilo. En la siguiente nota te explicaremos cuáles son los casos en los que esto puede ocurrir y las razones legales que pueden llevar a la pérdida de la ciudadanía estadounidense y a una posterior expulsión del país.

Te recomendamos

Casos en los que un ciudadano americano puede ser deportado

A continación, te enumeramos los casos en lo que un ciudadano americano puede ser deportado de Estados Unidos a pesar de su estatus:

  1. Fraude en el proceso de naturalización: Obtener la ciudadanía estadounidense es un privilegio, y para lograrlo, los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos legales. Si se descubre que alguien proporcionó información falsa, ocultó datos importantes o utilizó documentos fraudulentos para obtener la ciudadanía, el gobierno puede iniciar un proceso de desnaturalización. Este procedimiento implica una investigación detallada y, si se confirma el fraude, la persona perderá la ciudadanía. Una vez revocada, quedará sujeta a las leyes de inmigración y, si no tiene un estatus legal en Estados Unidos, podría ser deportada a su país de origen.
  2. Amenaza a la seguridad nacional: La seguridad nacional es una prioridad para Estados Unidos, y cualquier ciudadano que participe en actividades que representen un riesgo puede enfrentar graves consecuencias. Esto incluye actos de terrorismo, espionaje, sabotaje o conspiraciones contra el gobierno. Si una persona naturalizada es descubierta involucrándose en este tipo de actividades, las autoridades pueden proceder con la revocación de su ciudadanía. En estos casos, el gobierno no solo puede deportar al individuo, sino que también puede procesarlo penalmente, lo que podría llevar a largas sentencias de prisión antes de la expulsión del país.
  3. Afiliación a grupos prohibidos: La ley de inmigración de Estados Unidos establece que aquellos que han estado afiliados a organizaciones extremistas, grupos criminales o entidades consideradas una amenaza para la sociedad pueden ser objeto de desnaturalización. Esto se aplica especialmente si la persona ocultó su afiliación en el momento de solicitar la ciudadanía. Grupos que promueven ideologías violentas, el crimen organizado o cualquier actividad ilegal pueden ser motivo suficiente para que el gobierno revoque la ciudadanía de un individuo. Si se comprueba, podría perder su estatus y enfrentar la deportación.

Video: YouTube | Univisión Noticias

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA