¿Sabías que un inmigrante que ha sido deportado de Estados Unidos puede volver al país? Revisa en qué casos es posible en esta nota.
Que te hayan deportado de Estados Unidos no significa que todo esté perdido. Aunque parezca el final del camino para muchos inmigrantes, la ley contempla algunas situaciones en las que podrías tener otra oportunidad para regresar legalmente al país.
Todo depende de por qué fuiste deportado, cuánto tiempo ha pasado desde entonces y cómo es tu situación actual. Si cumples con ciertos requisitos, podrías iniciar un proceso legal para volver. Dicho esto, aquí te contamos en qué circunstancias es posible esto.
Te recomendamos
¿Bajo qué circunstancias un inmigrante puede volver a USA?
A continuación, te enumeramos algunas de las situaciones en las que una persona que fue deportada puede volver a Estados Unidos:
- Pedir un permiso para regresar antes de tiempo: Si fuiste deportado, la ley te prohíbe volver a Estados Unidos por un período que puede ir de 5 a 20 años, y en algunos casos, de forma permanente. Sin embargo, hay una manera de pedir volver antes de que ese tiempo se cumpla. Esto se hace con el Formulario I-212, que es una solicitud especial donde explicas por qué mereces una segunda oportunidad para entrar legalmente al país.
- Reabrir tu caso si hubo un error o problema: Si te deportaron sin que tuvieras la oportunidad de defenderte, tal vez porque nunca te avisaron de tu cita o porque tuviste una emergencia médica, puedes pedir que el juez de inmigración revise tu caso. Si logras demostrar que no fue tu culpa, es posible que anulen la orden de expulsión y te permitan regresar.
- Pedir un perdón si tuviste problemas migratorios o legales: Si fuiste deportado por haber violado reglas de inmigración o por tener antecedentes penales, puedes solicitar lo que se llama una “exención de inadmisibilidad” con el Formulario I-601. Básicamente, es un perdón que te permitiría aplicar para volver a Estados Unidos, aun cuando hubo razones serias para tu expulsión.
- Contar con el apoyo de un familiar en Estados Unidos: Tener un familiar cercano que sea ciudadano estadounidense, como un esposo, hijo o padre, puede ayudarte mucho. Si esa persona presenta una solicitud para que tú inmigrantes legalmente (Formulario I-130) y es aprobada, podrías tener la oportunidad de volver. En algunos casos, también necesitarás pedir una exención por la deportación previa.
- Estar atento a cambios en la ley: A veces las reglas migratorias cambian, y con eso surgen nuevas oportunidades. Reformas o programas especiales pueden permitir que personas deportadas tengan otra chance de regresar, especialmente si pertenecen a un grupo específico. Por eso, es importante seguir informado y buscar ayuda legal cuando haya nuevas políticas.
Video recomendado
Comparte esta noticia