Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deportaciones en USA: Conoce qué evidencias pueden ayudarte a evitar la expulsión del país

La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos.
La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si enfrentas un proceso de deportación en EE.UU., presentar pruebas como lazos familiares, historial laboral y evidencia de buen comportamiento puede ayudarte a evitar la expulsión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enfrentar una posible deportación es una situación difícil, pero si te llegara a pasar, es importante que sepas que existen recursos legales y evidencias que pueden ayudarte a defender tu permanencia en Estados Unidos.

Demostrar arraigo, vínculos familiares y tu contribución a la comunidad puede marcar la diferencia en tu caso. Dicho esto, aquí te contamos qué tipo de pruebas puedes presentar para fortalecer tu defensa y quedarte.

Te recomendamos

¿Qué evidencias puedes presentar para evitar ser deportado?

Reunir estas pruebas no solo fortalecerá tu defensa, sino que puede marcar la diferencia en tu lucha por quedarte en Estados Unidos. Toma nota:

  • Pruebas de arraigo en Estados Unidos: Cuanto más evidencias que has construido una vida estable en el país, más fuerte será tu caso. Puedes presentar recibos de alquiler o hipoteca, contratos de trabajo, facturas de servicios a tu nombre e incluso cartas de empleadores y testimonios de vecinos o amigos que respalden tu permanencia. Todo esto demuestra que eres parte activa de tu comunidad y que tu ausencia.
  • Vínculos familiares con ciudadanos o residentes permanentes: Si tienes un cónyuge, hijos o padres ciudadanos o residentes permanentes en Estados Unidos, es importante probarlo con documentos como actas de matrimonio y certificados de nacimiento. Además, si tu deportación causaría un impacto significativo en ellos, como dificultades económicas o emocionales, puedes incluir declaraciones personales y reportes médicos o psicológicos para reforzar tu caso.
  • Evidencia de buen carácter moral: Ser una persona íntegra y de buena conducta es un punto clave en tu defensa. Puedes presentar cartas de recomendación de empleadores, líderes religiosos, maestros o miembros de la comunidad que den testimonio de tu honestidad y valores. También son útiles documentos que prueben tu contribución a la sociedad, como registros de voluntariado y pago puntual de impuestos.
  • Pruebas de posible persecución o peligro en tu país de origen: Si volver a tu país de origen significaría enfrentar violencia, persecución política, discriminación o cualquier otra amenaza, puedes presentar informes de derechos humanos, artículos de noticias y testimonios que respalden tu temor. Además, si tienes antecedentes de amenazas o ataques, cualquier evidencia, como denuncias o reportes policiales, será fundamental para solicitar asilo o protección.
  • Historial de cumplimiento de leyes migratorias o solicitudes en proceso: Si has iniciado un trámite legal, como una petición de ajuste de estatus, asilo, visa humanitaria o cualquier otra solicitud migratoria, es vital presentar los documentos que lo acrediten. Esto demuestra que tienes un camino legal en marcha y que deportarte antes de que se resuelva tu caso sería injusto.

Video: YouTube | DW Español

El Club de la Green Card

Florida: la ley que podría cambiar cómo cuidas a tu mascota

Una nueva norma en Florida está causando revuelo entre quienes tienen mascotas. ¿Podrías estar cometiendo un delito sin saberlo? Descúbrelo en este episodio.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA