Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Deportaciones en USA: ¿Casarse con un ciudadano o residente puede evitar una expulsión inmediata?

Matrimonio para evitar la deportación en EE.UU.: Incluso siendo portador de una 'Green Card', los cónyuges pueden ser deportados si violan leyes penales o migratorias.
Matrimonio para evitar la deportación en EE.UU.: Incluso siendo portador de una 'Green Card', los cónyuges pueden ser deportados si violan leyes penales o migratorias. | Fuente: Ilustración

Casarse con un ciudadano o residente permanente en EE.UU. no garantiza automáticamente la residencia ni impide la deportación inmediata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casarse para evitar la deportación es una opción considerada por muchos inmigrantes en Estados Unidos. Sin embargo, el matrimonio con un ciudadano o residente no asegura la permanencia legal inmediata ni elimina automáticamente el riesgo de ser deportado. Este proceso depende de varios factores, como el modo en que se ingresó al país y si existe una orden de deportación previa.

Además, un matrimonio por conveniencia para obtener beneficios migratorios es considerado un delito en EE.UU. Las personas que incurren en este fraude enfrentan sanciones severas, incluyendo multas y la posibilidad de ser deportadas o prohibidas de regresar al país.

Te recomendamos

Contraer matrimonio no garantiza protección inmediata

Casarse con un ciudadano estadounidense puede abrir el camino hacia una Green Card, pero este proceso no es automático ni rápido

Cada caso migratorio es único, y las decisiones relacionadas con el matrimonio deben tomarse bajo asesoría legal. Un abogado especializado o representante acreditado puede brindar orientación personalizada según las condiciones migratorias particulares de cada persona.

Riesgo de deportación aunque se esté casado

Estar casado con un ciudadano o residente permanente no protege automáticamente contra la deportación. Incluso si se obtiene una Green Card, los cónyuges pueden ser expulsados si violan leyes penales o migratorias en Estados Unidos. Es esencial mantener un estatus legal y cumplir con todas las normativas del país para reducir el riesgo de deportación.

El formulario I-485 es clave para que un ciudadano o residente solicite la residencia de su cónyuge. Este proceso puede tardar meses o años, y cualquier violación durante el proceso puede poner en riesgo la aprobación.

El matrimonio no siempre es una solución 

Si bien el matrimonio puede ser parte de la solución para regularizar la situación migratoria, es fundamental comprender que no es una medida infalible ni inmediata. La mejor manera de evitar la deportación es mantener un estatus migratorio regular y evitar cualquier violación a las leyes estadounidenses.

En todos los casos, es crucial tomar decisiones informadas y buscar asistencia legal calificada antes de asumir que el matrimonio será suficiente para resolver problemas migratorios.

Créditos vídeo: YouTube | @AbogadodeInmigracionSanDiego.

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA