Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

Uscis: Guía completa para presentar una queja formal por retrasos en tu caso migratorio

Uscis juega un papel fundamental en garantizar que el sistema de inmigración funcione de manera eficiente, equitativa y segura para quienes buscan oportunidades legales en Estados Unidos.
Uscis juega un papel fundamental en garantizar que el sistema de inmigración funcione de manera eficiente, equitativa y segura para quienes buscan oportunidades legales en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Tu caso migratorio en Uscis parece estar estancado? Si después de un tiempo no ves avances, es momento de tomar acción cuanto antes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esperar más de lo previsto por una respuesta del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) puede ser frustrante, especialmente cuando tu futuro depende de ese trámite.

Si tu caso lleva demasiado tiempo sin avances y sientes que has agotado todas las opciones de seguimiento, presentar una queja formal puede ser la mejor opción. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Te recomendamos

Paso a paso para presentar una queja formal ante Uscis

A continuación, te enumeramos los pasos que deberás seguir para presentar una queja formal contra Uscis por retrasos prolongados en el procesamiento de tu caso migratorio:

  1. Contacta directamente a Uscis: Si notas que tu proceso está tardando más de lo esperado, el primer paso es comunicarte con Uscis. Puedes llamar al 1-800-375-5283 o usar la asistente virtual Emma en su página web oficial. Asegúrate de tener tu número de caso a la mano para que puedan brindarte información precisa y ayudarte a entender el estado de tu solicitud.
  2. Revisa los tiempos oficiales de procesamiento: Antes de alarmarte, verifica los tiempos promedio de espera en el sitio web de Uscis. Esto te permitirá saber si tu caso realmente está sufriendo un retraso inusual o si aún está dentro del período esperado. Con esta información, podrás tomar decisiones más informadas y planificar mejor tus próximos pasos.
  3. Solicita ayuda al Defensor del Pueblo (Ombudsman): Si después de contactar a Uscis no obtienes una solución clara, puedes pedir apoyo gratuito al ombudsman del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Solo necesitas completar el Formulario 7001 en línea, y su equipo analizará tu caso para intentar agilizar el proceso o identificar posibles problemas.
  4. Pide apoyo a tu congresista: Otra opción es contactar a tu representante en el Congreso. Muchos legisladores cuentan con un equipo especializado en asuntos de inmigración que puede hacer seguimiento a tu caso y presionar para resolver retrasos. Puede ser una herramienta muy útil si tu solicitud lleva mucho tiempo estancada.
  5. Evalúa una acción legal si es necesario: Si has agotado todas las opciones y el retraso sigue sin resolverse, podrías considerar presentar una demanda judicial llamada Mandato Judicial (Writ of Mandamus). Este recurso legal obliga a Uscis a tomar una decisión sobre tu caso. Para hacerlo, lo ideal es buscar asesoría de un abogado especializado en inmigración, quien podrá orientarte sobre los pasos a seguir.

Video: YouTube | Uscis

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA