Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Fuiste discriminado por un contratista de Uscis? Este es el proceso para reportarlo

La mayoría de personas que realiza trámites en Uscis es inmigrante en primer o segundo grado.
La mayoría de personas que realiza trámites en Uscis es inmigrante en primer o segundo grado. | Fuente: EFE

Cualquier ciudadano o trabajador de Uscis puede denunciar actos de discriminación por los canales del ente gubernamental.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia gubernamental donde se realizan trámites migratorios como obtención de ciudadanía americana, Green Card o cambio de estatus.

En ese sentido, la mayor parte de personas que se dirigen a la agencia son inmigrantes. A pesar de eso, algunos usuarios han reportado actos discriminatorios de algunos empleados de esta institución.

Por esta razón, Uscis pone a disposición una herramienta para presentar denuncias de malos tratos a usuarios o trabajadores de la agencia migratoria.

Te recomendamos

¿Cómo reportar un acto de discriminación en Uscis?

Uscis detalla en su página web que sus empleados y contratistas deben mantener altos valores éticos al momento de prestarle servicios a las personas y relacionarse con sus compañeros de trabajo.

En ese contexto, la política del establecimiento prohíbe la discriminación por parte de cualquier empleado o contratista de Uscis hacia cualquier solicitante de beneficio, empleado de Uscis, o cualquier persona con quien los empleados interactúen a través de su trabajo.

Si hemos sufrido o presenciado un acto de discriminación, Uscis recomienda enviar la información específica a la Oficina de Investigaciones de Uscis (OI, por sus siglas en inglés), el Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles de DHS (CRCL, por sus siglas en inglés). La información debe incluir:

  • Fecha, hora y lugar del incidente.
  • La naturaleza específica del supuesto incidente.
  • El nombre del empleado o de los empleados en cuestión.

El documento redactado debe ser enviado a los siguientes correos o enlaces:

Fuente: YouTube | @AbogadoQuiroga

El Club de la Green Card

¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?

El Certificado de Naturalización es clave para los nuevos ciudadanos estadounidenses. Aprende para qué sirve, cómo tramitarlo y qué hacer en caso de pérdida. Un episodio imprescindible para asegurar tu estatus y beneficios. ¡Escúchalo ya!

El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA